• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 T-MEC
<i>Imagen de archivo de nuevos ciudadanos estadounidenses que cantan el himno nacional durante una ceremonia de naturalización en un centro de convenciones de Los Ángeles (EE.UU.). EFE/ Etienne Laurent</i>
Centroamérica & Mundo

EEUU endurece criterios para conceder visados TN: afecta a mexicanos y canadienses

05-07-2025 Asimismo, además de endurecer criterios para profesiones específicas, se exige ahora que los títulos académicos se correspondan exactamente con la profesión que se vaya a ejercer en EEUU, de manera que no se aceptarán ya más títulos relacionados indirectamente con las disciplinas en las que se quiera trabajar.
Cinco años del T-MEC: México y Canadá crecieron hasta 12 veces en comercio bilateral
Centroamérica & Mundo

Cinco años del T-MEC: México y Canadá crecieron hasta 12 veces en comercio bilateral

02-07-2025 El acuerdo fue pactado en el 2018 durante el primer mandato de Trump e implementado el 1 de julio de 2020 para sustituir al anterior Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN).
<i>El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, camina desde la Oficina Oval para abordar el Marine One en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, DC, EEUU, el 28 de marzo de 2025. EFE/EPA/SHAWN THEW</i>
Centroamérica & Mundo

Trump considera que México y Canadá 'han mejorado mucho' tras amenaza de aranceles

31-03-2025 Tras intensas negociaciones con los Gobiernos mexicano y canadiense, los gravámenes a los productos incluidos en el acuerdo comercial T-MEC fueron aplazados hasta principios de abril.
El 2 de abril es la fecha elegida por Donald Trump para la entrada en vigor de los llamados aranceles recíprocos. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

El 'Día de la Liberación': ¿Qué aranceles alista Trump para el 2 de abril?

31-03-2025 Washington elevará sus aranceles sobre bienes y servicios extranjeros para igualar las barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— que otras naciones imponen a los productos estadounidenses.
El T-MEC otorga trato preferencial a los bienes provenientes de cualquiera de los tres países o que tengan un porcentaje mínimo de valor agregado en ellos. Foto de iStock
Empresas & Management

Las empresas de EEUU corren por exenciones arancelarias a la importación

21-03-2025 Algunas de las empresas de EEUU, en su mayoría pequeñas empresas que dependen del comercio transfronterizo, se esfuerzan por verificar si sus productos ya califican para las exenciones.
<i>FOTO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Donald Trump pausa un mes los aranceles para bienes cubiertos por el T-MEC

06-03-2025 El mandatario firmó una orden ejecutiva que retrasa la imposición de aranceles a Canadá y México durante un mes, hasta el 2 de abril. El presidente ha calificado en varias ocasiones los aranceles como 'la palabra más hermosa en el diccionario' y ya los utilizó como herramienta de negociación tanto en su primer mandato como en el actual para obtener concesiones en comercio, migración y seguridad.
México advierte de la pérdida de 400.000 empleos en EEUU por los aranceles de Trump
Centroamérica & Mundo

México advierte de la pérdida de 400.000 empleos en EEUU por los aranceles de Trump

27-11-2024 Las principales empresas afectadas serían las automotrices estadounidenses General Motors, Stellantis y Ford, además de que las importaciones totales en Estados Unidos representan el 12,7 % de su producto interior bruto (PIB).
<i>Desde la izquierda, el moderador, Jonathan Gonzalez; el líder del Instituto de Investigación de Tecnología Industrial de Taiwan, Tony Lin; el presidente de IDEX Chihuahua, René Espinosa; y el secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno de Chihuahua, Ulises Fernández posan durante el foro Competitividad desarrollo económico y Prosperidad este jueves, en Chihuahua (México). México deberá definir sectores estratégicos que sean claves para el desarrollo, así como potenciar la infraestructura, para poder materializar la llegada de más empresas extranjeras por el fenómeno de la relocalización o ‘nearshoring’ y el impulso del Tratado México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), coincidieron este viernes expertos y autoridades de Gobierno. EFE/ Alex Cruz</i>
Centroamérica & Mundo

México debe definir sectores clave para aprovechar ‘nearshoring’ y T-MEC

13-10-2024 Tony Lin, líder del Instituto de Investigación de Tecnología Industrial de Taiwán (ITRI), aseveró que México tiene una gran oportunidad para materializar el 'nearshoring’ debido al T-MEC.
<i>FOTO NICOLAS ASFOURI / AFP</i>
Centroamérica & Mundo

México, EEUU y Canadá ponen en marcha plan para sustituir importaciones

10-01-2023 Los tres países procuran “ser cada vez más autosuficientes” y “hacer realidad el desarrollo, la cooperación y el bienestar” de todo el continente.
México designa nueva secretaria de Economía en medio de disputa con EEUU y Canadá
Centroamérica & Mundo

México designa nueva secretaria de Economía en medio de disputa con EEUU y Canadá

07-10-2022 López Obrador anunció a la matemática Raquel Buenrostro como nueva secretaria de Economía, en medio de la disputa que el país mantiene con EEUU y Canadá por su política energética.
<
  • 1
  • 2
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©