Claves del día

António Guterres es nombrado nuevo secretario general de ONU

La Asamblea General de Naciones Unidas nombró este jueve oficialmente al exprimer ministro portugués António Guterres como nuevo secretario general de la organización.

2016-10-13


Por Agencias

Por aclamación, los 193 Estados miembros aprobaron la recomendación hecha por el Consejo de Seguridad, que el pasado día 6 propuso a Guterres como sucesor de Ban Ki-moon. El portugués, que durante diez años estuvo al frente del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), asumirá su nuevo cargo el próximo 1 de enero.

Guterres se convertirá en el noveno secretario general de la ONU y tiene un mandato inicial de cinco años, que vence el 31 de diciembre de 2021. Hoy, los representantes de todos los países le recibieron con una prolongada ovación y el propio Ban se encargó de darle la bienvenida a su nueva casa.

"Es una elección fantástica para dirigir esta organización", dijo el diplomático surcoreano, quien destacó el trabajo de Guterres con los refugiados, su experiencia en la escena internacional y su conocimiento del funcionamiento de la ONU.

"Valoro desde hace mucho sus consejos y admiro su espíritu de servicio", aseguró Ban.

El presidente de la Asamblea General, Peter Thomson, subrayó que la dedicación de Guterres a "los ideales y valores comunes" de Naciones Unidas "está fuera de toda duda". "Estoy seguro de que el señor Guterres servirá a la comunidad global con dedicación, como una autoridad moral y que será la voz de nuestra conciencia colectiva y humanidad", señaló.

El de hoy era un paso prácticamente formal, pues aunque la Asamblea General es quien nombra al jefe de Naciones Unidas, la verdadera discusión tiene lugar en el seno del Consejo de Seguridad.

Allí, Guterres se destacó desde el primer momento como el gran favorito, imponiéndose en todas y cada una de las seis votaciones informales que se llevaron a cabo desde julio.

Lo hizo pese a partir a priori con desventaja, por su género -decenas de países hicieron campaña para que la elegida fuese una mujer- y por no proceder de Europa del Este -región a la que por la tradición de rotación geográfica le correspondía el cargo-.

¿Quién es Antonio Guterres?

La Asamblea General de la ONU, compuesta por 193 países, adoptó una resolución por aclamación por la cual se designa a Guterres, un político socialista de 67 años quien fue primer ministro de Portugal y Alto comisionado de la ONU para los Refugiados, como nuevo jefe de la organización por los próximos cinco años.

El propio Ban Ki-moon se encargó este jueves de felicitar a Guterres y destacar que 'es una elección fantástica para dirigir esta organización'. El aún secretario general afirmó: 'Valoro desde hace mucho sus consejos y admiro su espíritu de servicio'.

Por su parte, el presidente de la Asamblea General, Peter Thomson, puso de relieve la dedicación de Guterres a 'los ideales y valores comunes' de la ONU 'está fuera de toda duda'.

'Un momento crucial' para la ONU

Guterres, de 67 años, fue nominado por aclamación por los 15 miembros del Consejo de Seguridad la semana pasada para sustituir a Ban Ki-moon, cuyo segundo mandato de cinco años termina el 31 de diciembre. El expresidente portugués se convertirá así en el noveno secretario general de la ONU.

La nominación de Guterres decepcionó tanto a quienes habían hecho campaña para que una mujer liderase el organismo internacional por primera vez como a los que esperaban que el próximo secretario general procediese de un país de Europa del Este, pero los diplomáticos destacaron que votaron al mejor candidato posible sin tener en cuenta otros criterios, informó AP.

'Asumirá el mando el 1 de enero en un momento crucial para Naciones Unidas, que enfrenta grandes desafíos en paz y seguridad pero también en desarrollo internacional y derechos humanos. Y el mundo necesita unas Naciones Unidas fuertes y él es el mejor líder posible para trabajar con la labor de sus predecesores y proporcionar ese liderazgo', destacó Matthew Rycroft, embajador de Gran Bretaña ante la ONU.

El secretario general, rostro más visible del organismo, gestiona una plantilla de 44,000 personas, además de más de 100.000 cascos azules. Entre las responsabilidades del cargo está hacer frente a temas como derechos humanos, refugiados y cambio climático así como recaudar fondos para las múltiples campañas del ente.

ONU
|

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE