Claves del día

Fed: Elevar las tasas de interés está cada vez más cerca

La directora de la Reserva Federal, Janet Yellen, afirmó, en su discurso a banqueros centrales y economistas en Jackson Hole, Wyoming, que cada vez está más cerca el alza de las tasas de interés, debido a que la economía de Estados Unidos cada vez se acerca más a las metas del Banco Central.

2016-08-26

Por Agencias

'A la luz de la sólida actuación continuada del mercado de trabajo y nuestras perspectivas para la actividad económica y la inflación, creo que en el caso de un aumento de la tasa, los fondos federales se han fortalecido en los últimos meses', manifestó Yellen.

Según información de Bloomberg, la directora de la entidad sostuvo que la economía está 'a punto', en los objetivos de pleno empleo y la estabilidad de los precios de la Fed. Además, el Federal Open Market Committee elevó su objetivo para la tasa de fondos federales a un rango de 0,25% a 0,5% en diciembre, luego de que se mantuviera el punto de referencia cercano a 0 durante los últimos seis años.

"A pesar de sus reiteradas intenciones para aumentar la tasa de nuevo, los funcionarios han evitado un alza en las cinco reuniones de este año, y los mercados de futuros tienen una probabilidad de 30% de otra alza en la reunión de política de septiembre 20-21", reseñó la cadena Bloomberg, la segunda reunión antes de las elecciones presidenciales de noviembre.

'Si bien el crecimiento económico no ha sido rápido, ha sido suficiente para generar una mejora adicional en el mercado laboral', dijo Yellen en la conferencia anual de la Fed de Kansas City.

La Reserva Federal espera un crecimiento moderado del PIB de Estados Unidos, así como un fortalecimiento adicional del mercado laboral, además de un repunte de la inflación hacia el 2% en los próximos años. No obstante, recordó que la decisión última depende de que los datos que vayan llegando confirmen la previsión del Comité.

Sus palabras reforzaron el mensaje de que la subida del precio del dinero podría darse este año. La duda está en si se producirá en la próxima reunión del Comité de la Reserva Federal que se celebra los días 20 y 21 de septiembre -que pocos veían hasta ahora como posible-. De no hacerlo entonces, aún quedarán otras dos oportunidades más hasta la última cita anual de diciembre. Sin embargo, la presidenta de la FED no quiso comprometerse con los mercados y subrayó que la incertidumbre de las proyecciones macroeconómicas hace que la política monetaria no pueda guiarse por un 'curso predeterminado'.

En el marco de un debate sobre el diseño de marcos para una política monetaria resistente para el futuro, Yellen expuso las herramientas que se necesitan para alcanzar ese escenario. 'Una de las lecciones de la crisis es que nuestro kit de herramientas pre-crisis era inadecuado', señaló la economista. Una vez que Yellen concluya sus palabras durante la apertura del 40º simposio de Jackson Hole, la gobernadora adjunta de mercados y banca del Banco de Inglaterra, Minouche Shafik, participará en el debate sobre cómo adaptarse a los cambios en el escenario del mercado financiero con dos profesores de la Universidad de Stanford,Antes del mediodía (hora local), los participantes en el simposio de Jackson Hole discutirán sobre los tipos de interés nominal negativos y evaluarán marcos monetarios alternativos.

El recibimiento de los mercados

Wall Street ya descontaba lo que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, iba a decir esta tarde en Jackson Hole. Así, tras oir que la subida de tipos es cada vez más posible y está cada vez más cerca, el mercado no tembló y empezó a despuntar ligeramente. La sesión abrió al otro lado del Atlántico con una tímida subida -el Dow Jones se apuntaba un 0,13% y el Nasdaq un 0,19%. Instantes antes del discurso de la responsable de la política monetaria de Estados Unidos, los inevitables nervios llevaban al mercado de EEUU a decaer paulatinamente hasta que, comenzado el discurso se despejaba la certeza del anuncio, volvía a relanzarse.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE