Claves del día

Guatemala: Nueva investigación MP-Cicig involucra a Jimmy Morales en financiamiento ilícito

El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentaron la segunda fase de una investigación de financiamiento electoral ilícito, que reveló nuevos aportes no reportados por el partido FCN-Nación, que presidió el actual presidente de Guatemala Jimmy Morales.

2018-04-19

Por estrategiaynegocios.net

En agosto del 2017, el MP y la CICIG revelaron presuntas irregularidades financieras en que habría incurrido el partido FCN-Nación que llevó a la presidencia a Jimmy Morales, en la campaña electoral del 2015, al incumplir con la rendición de cuentas al Tribunal Supremo Electoral (TSE). La investigación detectó que el partido recibió aportaciones anónimas.
Este jueves, el comisionado Iván Velásquez Gómez y la fiscal Thelma Aldana presentaron los resultados de una segunda investigación, de acuerdo a la cual importantes empresarios guatemaltecos habrían entregado al FCN-Nación aportes no reportados al TSE, los que se canalizaron a el pago para fiscales electorales del actual partido oficial, durante la primera y segunda vueltas electorales de la campaña por la presidencia del 2015.

Esta segunda investigación se originó tras la comparecencia voluntaria de la empresaria Paulina Paiz Riera y Olga Vitalia Méndez López, gerentes en la empresa Novaservicios S.A., para aportar información en torno a aportes entregados por empresarios a Luis Rodrigo Arenas Echeverría (operador del presidente Jimmy Morales) y su partido el Movimiento Cívico Nacional.

Paiz Riera y Méndez López aludieron a una reunión celebrada el 19 de agosto del 2015 en las oficinas del grupo PDC (Paiz del Carmen), a la cual asistieron el entonces candidato presidencial de FCN-Nación, Jimmy Morales, Edgar Ovalle e importantes empresarios guatemaltecos: Carlos Manuel Paiz Andrade, José Miguel Torrebiarte, Oscar Emilio Castillo, Fernando Paiz, Sergio Paiz del Carmen y, vía teleconferencia, Salvador Paiz del Carmen.

De acuerdo a las declaraciones de Paiz Riera, los empresarios habían acordado ofrecer al candidato presidencial -que competía contra Sandra Torres y Manuel Baldizón como favoritos- apoyo compartiéndole información de encuestas y con asesoría de relaciones públicas. Se pactó entonces una reunión a través de Rodrigo Arenas con Morales. En el encuentro, Morales habría pedido a los empresarios que cualquier aporte se le entregara por fuera del partido y surgió la idea de apoyarlo con el pago de gastos de fiscales para las mesas electorales en todo el país en primera y segunda vuelta. Los aportes los concentraría Novaservicios, administrada por Paiz Riera y los aportantes recibirían facturas de esa compañía.

Arenas habría solicitado los aportes a los empresarios, respaldado por un equipo de implementación que según la información recibida por Cicig conformaron Arenas, Paiz, Edgar Ovalle, Pedro robles y Andrés Botrán.
La suma total pagada a los fiscales FCN-Nación con aportes de empresarios habría sido de 7,1 millones de quetzales Q7,119,300.00 (más de US$912.000). Según MP-Cicig, FCN-Nación reportó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) financiamento privado por apenas 3,1 millones de quetzales (poco más de US$400.000) en 2015, y entregó su información en el año 2017, un año después del plazo legal y luego de varios requerimientos realizados por el Tribunal Supremo Electoral.

Foto: Estrategia y Negocios

FCN Nación reportó un gasto de Q.103.706 (unos US$13.000) en el rubro de pago de Fiscales para la primera y segunda vuelta electoral, pero las investigaciones revelaron que en el pago de fiscales de mesa, el partido gastó en la primera y segunda vuelta electoral Q. 7.119.300.00 quetzales, es decir, Q. 7.015.594.00 más de lo reportado al TSE.
Los pagos habrían sido realizados directamente por las empresas antes mencionadas, a los fiscales del partido y el gasto no fue reportado al TSE, lo que constituye financiamiento electoral ilícito, dijeron los entes investigadores.
En 2017, una primera investigación sobre financiamiento electoral ilícito del partido FCN-Nación reveló que al menos Q.4,3 millones de quetzales recibidos para la campaña electoral no fueron reportados. Los investigadores detectaron además Q 2,3 millones identificados en las cuentas del partido, de las cuales no hubo reporte al TSE. Por estos hechos, el 25 de agosto del 2017 el Ministerio Público y la CICIG presentaron solicitud de antejuicio en contra del actual presidente Jimmy Morales, quien fungía como Secretario General del partido FCN-Nación.

Según el MP y la Cicig, entre lo establecido en el evento 1 y el evento 2, "se presume que al menos 15 millones de quetzales provinieron de financiamiento ilícito para el partido en las elecciones del año 2015". Por ello, Velázquez y Aldana informaron que solicitarán al Tribunal Supremo Electoral que se cancele el partido FCN-Nación, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

FINANCIAMIENTO ILíCITO AFECTA LA DEMOCRACIA

Velásquez destacó en la conferencia de prensa que "financiar un partido político es lícito, siempre que se respeten los mecanismos establecidos legalmente".
En el caso de Paulina Paiz Riera y Olga Méndez, así como Novaservicios, S.A., se les aplicó el criterio de oportunidad, y sanciones para una reparación digna, como implementar y adoptar un programa de cumplimiento corporativo y un Código de ética y conducta empresarial. Ambas deberán pagar, cada una, en concepto de compensación o indemnización, US $ 45,000, recursos que se destinarán al TSE. Novaservicios S.A, deberá pagar en concepto de compensación o indemnización Q.2.373.100, también destinados al TSE.
Cicig y MP indicaron que por el delito de financiamiento electoral ilícito quedaron imputados José Andrés Botrán Briz, Luis Rodrigo Arenas Echeverría y Edgar Justino Ovalle Maldonado (prófugo por otro proceso). Informaron que se adelantan diligencias de investigación sobre las personas físicas y jurídicas que presuntamente realizaron aportes al partido FCN Nación de manera ilícita.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE