Claves del día

Panamá y China se preparan para segunda ronda de negociación del TLC

Los equipos negociadores del tratado de libre comercio (TLC) entre Panamá y China comienzan este lunes 20 de agosto en Beijing la segunda ronda de negociación.

2018-08-19

Por La Prensa (Panamá)

Esta nueva ronda se extenderá hasta el próximo 24 de agosto.

De acuerdo con el jefe negociador por Panamá, Alberto Alemán Arias, durante esta segunda jornada ambas delegaciones terminarán de acordar terminología, conceptos y definiciones que aplicarán a lo largo del acuerdo comercial; igualmente, comenzarán la presentación y el análisis de sus respectivas posiciones de líneas arancelarias de servicios y productos con miras a establecer posiciones iniciales.

"En esta ronda esperamos despejar cualquier duda en ambos equipos sobre terminología, definiciones y alcances del acuerdo comercial", explicó.

Por otro lado, añadió que las posiciones de Panamá reflejan 'los planteamientos hechos llegar al equipo negociador' por representantes de gremios durante los últimos meses.

"Aún cuando iniciemos la negociación de líneas arancelarias es posible que no lleguemos a acuerdos definitivos en esta ronda; lo importante es presentar las posiciones y conocer las de la contraparte", explicó.

Un total de 27 representantes de gremios empresariales y productivos confirmaron su participación en el 'Cuarto Adjunto de Consultas'.

Alemán Arias valoró como 'muy positivo' el hecho de que un grupo de empresarios y productores estarán presentes en el Cuarto Adjunto de Consultas.

"Para nosotros ha sido muy importante mantener una comunicación abierta y ágil con el sector privado panameño; entre todos vamos a lograr un buen acuerdo para Panamá", explicó.

El pasado 12 de junio Panamá y China lanzaron oficialmente en la ciudad de Beijing las negociaciones del acuerdo comercial al cumplirse un año de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Panamá exporta a China mercancía por un valor que apenas sobrepasa los $40 millones. China, por su lado, envía a Panamá productos por más de US$1.000 millones al año.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE