Claves del día

Venezuela: Maduro aumenta en 40% el salario mínimo

En medio de protestas, el presidente Maduro, quien había realizado aumentos previos de 50%, 60%, 50%, 40% y 30% en 2017, dijo en cadena de radio y televisión que busca cuidar a los trabajadores.

2017-12-31

Por AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo un aumento de 40% en el salario mínimo, el sexto en el año que termina, marcado por una espiral hiperinflacionaria.

El sueldo básico queda en 248.510 bolívares, equivalentes a 74 dólares a la tasa de cambio oficial y 2,2 dólares a la del mercado negro.

A ello se suma un bono de alimentación de 549.000 bolívares, con lo que el 'ingreso mínimo integral' totaliza 798.510 bolívares (238 dólares a la tasa oficial y 7,16 a la del paralelo).

Maduro, quien había realizado aumentos previos de 50%, 60%, 50%, 40% y 30% en 2017, dijo en cadena de radio y televisión que busca 'cuidar' a los trabajadores frente a lo que denominó un 'mecanismo completamente falaz, criminal, de fijación de precios'.

La comparación del salario con el 'dólar negro' es clave, pues muchos productos básicos son importados por el sector privado con divisas adquiridas en el mercado paralelo, a la vez que el gobierno mantiene congelada desde septiembre la venta oficial a tasas altamente subsidiadas.

El Estado monopoliza los dólares mediante un control de cambios vigente desde 2003.

Ello ha llevado la inflación a las nubes: el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que en 2018 superará el 2.300%.

Maduro calificó este domingo el mercado negro como un 'cáncer maldito'.

El precio de la canasta básica de alimentos se ubicó en noviembre en 3,8 millones de bolívares, con lo cual se requieren casi cinco ingresos mínimos para cubrirla.

Analistas consideran errónea la política de aumentos salariales periódicos mientras el gobierno no entregue divisas a los empresarios para importaciones y mantenga controles de precios que desestimulan la producción. La industria venezolana funciona a 30% de su capacidad, según líderes gremiales.

El anuncio fue realizado en el mensaje de fin de año del gobernante socialista, que en 2018 aspirará a la reelección en medio de la grave crisis política y socioeconómica del país petrolero.

Joven murió baleada por presunto militar

Una joven embarazada murió este domingo tras recibir un disparo en la cabeza, presuntamente hecho por un militar, cuando esperaba para comprar un pernil de cerdo distribuido por el gobierno para la cena de fin de año, denunciaron familiares.

Alexandra Conopio, de 18 años y con cinco meses de embarazo, resultó herida cuando habitantes de Antímano -parroquia popular del oeste de Caracas- aguardaban frente a un módulo de la militar Guardia Nacional para adquirir perniles a precios subsidiados, dijo a la AFP Alexander Cisnero, padrastro de la víctima.

'Estábamos esperando desde las nueve de la noche (del sábado), hablando, conversando, y como a las tres de la mañana llegaron unos guardias rascados (borrachos) a decir que nos fuéramos', relató.

El grupo se negó a retirarse, hubo discusiones con los uniformados y dos de ellos empezaron a hacer disparos, agregó Cisnero.

Un hombre de 20 años, identificado como Luis Medina, resultó herido en la cadera durante el incidente, pero está fuera de peligro.

El supuesto responsable del homicidio fue detenido, según un informe policial al que tuvo acceso la AFP.

Múltiples manifestaciones se han registrado en la última semana en Caracas y otras ciudades por problemas con la distribución de la carne de cerdo, como parte de un programa oficial de venta de comida subsidiada, en grave escasez.

Junto a la hallaca (tamal), el pernil es el plato estrella de las comidas de Navidad y Año Nuevo en Venezuela.

Tras un aumento de 40% anunciado este domingo por Maduro, el ingreso mínimo de los venezolanos (salario más bono de alimentación) alcanzó 798.510 bolívares (238 dólares a la tasa oficial y 7,16 a la del mercado negro).

Con ello se puede comprar poco más de dos kilos de carne de cerdo.

En el programa de alimentación gubernamental, el kilo de pernil se comercializa a precios 30 veces menores.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE