US$100 millones ingresaron para Aeris, que se destinarán a expandir y modernizar el aeropuerto Juan Santamaría.
*Información de La Nación - Costa Rica,
Aeris, gestor del aeropuerto internacional Juan Santamaría, recibió el mes pasado un desembolso de US$100 millones de dos entidades financieras internacionales, para realizar obras de expansión y modernización de la terminal.
La información la confirmó, desde Santiago de Chile, Carlos Plass, director general de Aeris.
El ejecutivo aseguró que el dinero fue otorgado en calidad de préstamo por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación de Inversiones Privadas de Ultramar (OPIC), agencia adscrita al Gobierno de Estados Unidos.
La primera institución desembolsó US$45 millones y la segunda, US$55 millones. Aeris deberá cancelar el empréstito en 15 años.
Plass no ahondó en la tasa de interés que pagará su representada, aunque dijo que se trata de 'una muy baja'.
En declaraciones publicadas en la prensa estadounidense, Gian Franco Carassale, responsable del Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo del BID, dijo: 'Este proyecto (el crédito de US$100 millones) otorga estabilidad financiera y estructural para la expansión del aeropuerto'.
Plass recordó que los primeros acercamientos con el BID y OPIC se dieron hace tres años. Sin embargo, aseguró que las negociaciones formales comenzaron hace dos años.
'Este es un voto de confianza para la gestión y el trabajo de Aeris en estos años al frente del aeropuerto, pero también al proyecto de concesiones del Estado', arguyó Plass, en entrevista telefónica desde la capital chilena.
El funcionario agregó que este crédito permitirá cancelar otros 'préstamos puente' que los accionistas de Aeris recibieron tiempo atrás para cubrir las obras de las fases 1 y 2, cuyo costo ascendió a US$50 millones.
Los otros US$50 millones son para las fases 3 y 4, que incluyen la ampliación del aeropuerto (más puente de embarque y salas de abordaje) hacia el oeste, en terrenos donde hoy están Recope y Coopesa.
'Este dinero entregado a Aeris genera presión importante en los trabajos para ampliar el aeropuerto. Esto nos anima y estamos trabajando', aseguró, por su parte, Francisco Jiménez, ministro de Transportes.
En una información publicada por este medio a inicios de setiembre, se consignó que para reubicar las viejas instalaciones de Coopesa y de Recope en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, el Gobierno tiene los meses contados: 28.
El plazo para cumplir con estos requisitos fue uno de los condicionamientos que impuso la Contraloría General de la República para aprobar una nueva adenda al contrato de gestión interesada de la terminal aérea.
http://www.nacion.com/2011-10-19/AldeaGlobal/aeris-recibe-fondos-para-ampliacion-de-aeropuerto.aspx