La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) enviará una delegación internacional a Guatemala en febrero próximo para analizar la libertad de expresión, tras una serie de incidentes entre el presidente del país Otto Pérez y un periodista.
Por: AFP
La delegación analizará 'in situ la situación que involucra a altas autoridades del país y al director del diario El Periódico, José Rubén Zamora, contra quien se han iniciado varias querellas en aparente represalia por sus denuncias periodísticas sobre irregularidades en la administración pública', indicó la SIP en un comunicado.
La misión tiene previsto llegar a Guatemala la tercera semana de febrero con la intención de reunirse con las partes involucradas, así como atender otros aspectos relativos a la libertad de prensa y la violencia contra los periodistas en ese país.
El presidente Pérez había denunciado ante los tribunales a Zamora por los delitos de coacción, extorsión, violación a la Constitución y desacato a los presidentes de los organismos del Estado, pero el pasado viernes desistió de las acciones legales.
Sin embargo, aseveró que continuará acciones judiciales en la esfera civil por medio de un tribunal de imprenta, como lo establece la Ley de Emisión de Pensamiento en este país.
Según la nota de la SIP, la decisión del gobernante 'sería imitada por la vicepresidente de Guatemala, Roxana Baldetti, quien logró que un tribunal expidiera, sorpresivamente, una orden de protección física contra Zamora, prohibiéndosele perturbar o intimidar a la agraviada y a cualquier integrante de su grupo familiar'.
La SIP repudió la decisión judicial en favor de la vicepresidente y la consideró como una 'novedosa forma de censura; una orden que reinventa el delito de desacato', eliminado en Guatemala en 2006.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, consideró que 'las acciones emprendidas contra Zamora por el presidente y la vicepresidente suponen que efectivamente es un intento por acallar una voz, que será muy crítica, pero que es una voz que tiene todo el derecho de expresarse en una democracia'.
Zamora difundió en el matutino presuntas irregularidades en la administración pública y ha denunciado persecución gubernamental por su línea editorial y su cobertura sobre corrupción en el gobierno.