Colombia será sede de tres importantes encuentros con dirigentes internacionales, entre el 25 y 28 de enero, en los que se discutirán asuntos económicos y políticos de la región.
Las cumbres serán la de la Alianza del Pacífico; el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) y la de la Comunidad del Caribe (Caricom), que se celebrarán en tres ciudades del Caribe y el Pacífico del país y donde se firmará, entre otros, un acuerdo de libre comercio.
El presidente Iván Duque mencionó, en el Foro de Davos, que estos mecanismos de integración, al igual que las instituciones financieras regionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), se deben fortalecer con todos los países de la región.
Se espera que en las cumbres participen los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Perú, Pedro Castillo; de Chile, Sebastián Piñera; y ministros de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe.
Cabe indicar que para estos encuentros se tenía previsto que el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, sin embargo, decidió no acoger la invitación manifestando que su prioridad es la conformación de su gabinete.
La agenda
Se adelantó que en la cumbre de la Alianza Pacífico, prevista del 25 al 26 de enero, se abordarán varios temas como las acciones y oportunidades para la Reactivación Económica desde el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP); Integración Financiera y Mercados globales; Innovación; Agenda Digital para el Desarrollo Económico; Sostenibilidad y Resiliencia. Además se hará entrega de la Presidencia pro tempore del CEAP de Colombia a México.
Por otra parte en Prosur, que se desarrollará el 27 de enero, se discutirá sobre el debilitamiento de la entidad con la salida de Argentina y Perú así como la decisión de Chile de si desea participar en este foro, tras la llegada de Boric al poder, y lo que deparan las elecciones presidenciales en Colombia ya que se podría enmarcar un nuevo rumbo político de ser elegido un mandato de afinidad de izquierda.
Mientras tanto, el 28 de enero, tendrá lugar el encuentro de la Comunidad del Caribe (Caricom) en la que se espera tratar la reactivación en sectores como Manufactura, Industria de Alimentos y Eventos.