Por estrategiaynegocios.net
¿Se puede vivir en Marte? Eso es lo que está tratando de investigar la nave InSight, recientemente lanzada por la NASA. Su misión durará dos años.
'Conocer el corazón' de Marte es el principal objetivo del módulo, la primera misión de la NASA que quiere estudiar específicamente el interior y la composición del planeta rojo.
Los científicos creen que averiguar más datos acerca del interior de Marte contribuirá a saber más acerca de su formación hace 4.500 millones de años así como a ampliar el conocimiento de los otros tres planetas internos del Sistema Solar (Mercurio, Venus y la Tierra).
La NASA difundió las primeras fotos del módulo InSight en la superficie marciana, tras el exitoso aterrizaje.
¿Se puede vivir en Marte? Eso es lo que está tratando de investigar la nave InSight, recientemente lanzada por la NASA. Su misión durará dos años.
'Conocer el corazón' de Marte es el principal objetivo del módulo, la primera misión de la NASA que quiere estudiar específicamente el interior y la composición del planeta rojo.
Los científicos creen que averiguar más datos acerca del interior de Marte contribuirá a saber más acerca de su formación hace 4.500 millones de años así como a ampliar el conocimiento de los otros tres planetas internos del Sistema Solar (Mercurio, Venus y la Tierra).
La NASA difundió las primeras fotos del módulo InSight en la superficie marciana, tras el exitoso aterrizaje.

InSight no solo superó con nota su aterrizaje, que involucraba un proceso combinado de paracaídas y 'retrocohetes', sino que envió casi de inmediato su primera fotografía desde Marte, que llegó a la sala de control de la NASA a las 11.58 hora local (19.58 GMT).
Para llegar hasta 'el corazón' de Marte, InSight cuenta, entre otros instrumentos, con un sismógrafo y una sonda que medirán la actividad y la temperatura internas del planeta, respectivamente.
