Centroamérica & Mundo

Costa Rica logra reducir índices de criminalidad

El Ministro de Seguridad, anunció la reducción de 12,5 a 9,5 muertes violentas por cada 100.000 habitantes.

2014-02-22

El Ministro de Seguridad, anunció la reducción de 12,5 a 9,5 muertes violentas por cada 100.000 habitantes.

Redacción Estrategia&Negocios,

El país ha logrado reducir los índices de criminalidad del 12,5 al 9,5 (por cada cien mil habitantes), del 2010 al 2012. Así lo informó el Ministro de Seguridad, Mario Zamora, ante el Plenario Legislativo este martes.

'Tenemos que reconocer los esfuerzos que ha hecho el Gobierno de la Presidenta Laura Chinchilla para mejorar la seguridad de las y los costarricenses. Hoy podemos sentirnos más tranquilos. Diariamente vemos los esfuerzos que se realizan para combatir la delincuencia y el crimen organizado', manifestó el Jefe de Fracción del PLN, Fabio Molina Rojas.

Durante el informe, el Jerarca indicó que gracias al respaldo del Organismo de Investigación Judicial, de la Policía Municipal, Fuerza Pública, Servicio Nacional de Guardacostas, Servicio de Vigilancia Aérea y de la Policía de Control de Drogas, unidos a la planificación de las operaciones en los sitios de mayor incidencia delictiva, ubican a Costa Rica como el único que ha revertido la incidencia delictiva en América Latina.

El Ministerio de Seguridad Pública ha cumplido con sus metas durante la administración Chinchilla Miranda, permitiendo la ejecución del 94% del presupuesto asignado, llegando al 55% de las metas propuestas, siendo el mejor calificado de la Administración.

El uso de tecnología de punta, como cámaras digitales ubicadas en sitios claves y los mapas digitales, son herramientas que ayudarán a mejorar aún más la seguridad en el país.

El 1 de mayo de 2011 al 15 de abril de 2012 se cerró el período con 17 toneladas 986 kilos de cocaína decomisados. Según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), las denuncias por delitos contra la propiedad entre el 2011 al 2012, han bajado un 9% y en el caso de los asaltos a personas, las denuncias disminuyeron un 18%.

En el 2011 y lo ha transcurrido del 2012, la Policía de Control de Drogas ha desarticulado 161 organizaciones ligadas al narcotráfico, de las cuales 34 son familias, 27 internacionales y 134 organizaciones nacionales.

'Esto refleja que se ha cumplido con la promesa de la Señora Presidenta de la República, un ataque frontal al tráfico y venta de droga a nivel local' apuntó el Ministro.

Con la apertura de la sede de la Escuela Nacional de Policía, en Santo Domingo de Heredia, en la cual la República Popular de China será participe de la construcción, se ha permitido la apertura de 210 nuevos espacios para formación policial. El Ministro recalcó el papel fundamental de la presidenta Laura Chinchilla Miranda, en el impulso de la obra.

Otro proyecto importante son las nuevas instalaciones en el Servicio Nacional de Guardacostas, en Caldera, financiada con una donación del gobierno de Estados Unidos, y un desembolso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de US$22 millones.

El Ministerio de Seguridad Pública por primera vez cuenta con un presupuesto superior a 175 mil millones de colones, lo que refleja la decisión de esta administración por favorecer la Seguridad Pública en el país.

El Jerarca reiteró que tendrá como prioridad la infraestructura policial, así como el incremento en la utilización de cámaras (Sistema Video- Digital) en los principales lugares de mayor incidencia delictiva en el país.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE