Centroamérica & Mundo

Costa Rica: Tasa Básica Pasiva retoma impulso

La Tasa Básica Pasiva detiene la tendencia a la baja de las últimas semanas e, inusualmente, avanza 50 puntos base para ubicarse en 10%.

2014-02-22

La Tasa Básica Pasiva (TBP) detiene la tendencia a la baja de las últimas semanas e, inusualmente, avanza 50 puntos base para ubicarse en 10%.

Por: Mis finanzas en línea

El aumento se explica, fundamentalmente, por el ajuste al alza en las tasas de captación de los bancos comerciales públicos, los cuales representan un peso de 82% dentro del cálculo de dicho indicador.

Así, la tasa promedio de esas entidades pasó de 9,70 a 9,94%, caso contrario para los bancos comerciales privados, cuya media bajó de 9,19 a 9,05 puntos; pero, su influencia en la TBP es de 5,5 p.p.

En el caso del Ministerio de Hacienda, su tasa no tuvo variación, estacionándose en 9,24%; mientras la del Banco Central de Costa Rica (BCCR) se incrementó de 8,42 a 8,53%.

El indicador se mantendrá en sus máximos del 2012 hasta el próximo 25 de julio. Durante el año, el punto más bajo de la TBP fue de 8%, mientras que el actual 10% lo presentó en los meses de mayo y junio pasados. En las semanas previas la tasa varió de 9,5 a 9,75 puntos.

El ascenso de 2 puntos en la Tasa Básica Pasiva para lo que va del año se atribuye al elevado déficit fiscal del Gobierno (2,2% para el primer semestre). Según el ministro de Hacienda, Edgar Ayales, de no aprobarse el endeudamiento externo, las mayores necesidades de recursos obligaran al Gobierno a presionar aún más las tasas de interés locales.

La TBP se utiliza como referencia en el sistema financiero nacional y es calculada semanalmente por el Banco Central como un promedio ponderado de las tasas de captación de instrumentos con plazos entre los 150 y 210 días. Considera las captaciones efectuadas por parte de los bancos comerciales, públicos y privados, otros intermediarios financieros, Ministerio de Hacienda y el propio BCCR.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE