Un incremento del 82% en la demanda de oficinas virtuales se registró en el primer semestre de 2011, en comparación con el mismo período de 2010, reveló en un informe la compañía Regus.
La empresa atribuye la creciente demanda de oficinas virtuales o espacios adaptados para tareas corporativas, a las pequeñas empresas y a los negocios que funcionan desde los hogares que están buscando más un respaldo de este servicio, pero a un bajo costo.
Michael Turner, vicepresidente para Latinoamérica de Regus, expresó que las pequeñas empresas son extremadamente conscientes de la necesidad de controlar sus gastos .
Por ende, señaló que las oficinas virtuales ofrecen a los negocios en el hogar, las empresas nuevas y a las que ingresan al mercado, los beneficios de una oficina dotada de personal, sin los costos, riesgos y tiempo que requiere montar una presencia física.
'Todos esos servicios sirven para que las empresas puedan proyectar una imagen imponente a los clientes y consumidores, sin el gasto de alquilar un espacio de trabajo profesional o de contratar su propio personal administrativo', comentó Turner.
Afirmó el ejecutivo que algunas personas utilizan su oficina virtual en una modalidad permanente; otros, en cambio, la usan como estación temporal antes de ampliar su presencia física, generalmente en la misma dirección comercial.
*Información de Panamá América
http://www.panamaamerica.com.pa/periodico/edicion-actual/finanzas-interna.php?story_id=1092998