Centroamérica & Mundo

Guatemala: Aduanas superó meta de recaudación

Uno de los factores que incidieron en la recaudación fue la devaluación del quetzal respecto del dólar en algunos meses del año.

2015-01-22

Por: Agencia Guatemalteca de Noticias

La recaudación de impuestos en las aduanas de Guatemala cerró 2014 con 15.102 millones de quetzales (US$1,9 millardos), lo que representó un 0,2% por arriba de la meta establecida, informaron hoy fuentes oficiales.

Los directivos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dieron a conocer un informe en el que se destacó que el promedio de recaudación mensual el año pasado en el país centroamericano fue de 1.345 millones de quetzales (US$176,9 millones). Anunciaron, además, nuevas acciones de modernización para reducir la defraudación de tributos.

'El año pasado se registró un crecimiento que oscila entre 3% y 4% en comparación con 2012 y 2013', dijo la intendente de Aduanas, Claudia Méndez en rueda de prensa. Agregó que en 2014 se efectuaron más de 400 operativos de internistitucionales para el combate de la evasión y el contrabando.

La funcionaria aseguró que uno de los factores que incidieron en la recaudación fue la devaluación del quetzal respecto del dólar en algunos meses del año, principalmente en octubre, 'lo cual causó que se dejaran de percibir 260 millones de quetzales', explicó.

Según Méndez se han iniciado acciones de control en favor de la transparencia en los puestos fronterizos. Destacó que el año pasado el Ministerio Público (MP) inició investigaciones penales contra siete trabajadores del sistema aduanero, otros 21 empleados fueron suspendidos y se encuentran bajo investigación de la Intendencia 26 personas más, por supuestos actos de corrupción.

En tanto el jefe interino de la SAT, Omar Franco, dijo que como medidas de fortalecimiento este año se implementará un marchamo electrónico en las mercancías que ingresan y salen del país, también se instalarán escaners en las aduanas para un mejor control de las mercancías y dar mayor seguridad en esas zonas.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE