El Banco Central de Honduras (BCH) calcula que la inversión extranjera directa (IED) creció en 8% en 2014 con respecto al año anterior y sumó US$1.144 millones.
El informe publicado por el BCH precisa que 53,7% del total de la IED fue una reinversión de utilidades, el 31,1% de capital fresco y el 16% fueron transferencias de cuentas entre las compañías.
Según el documento oficial, los sectores más atractivos para los inversionistas extranjeros fueron el transporte, almacenaje y telecomunicaciones, que recibieron el 31,6% de los fondos; los servicios, un 17,4%; bienes para transformación, el 15,6%; la manufactura, el 14,7%; el comercio, 9,5%, y otros sectores absorbieron el 11,2% restante.
Los países que originaron esa inversión fueron Estados Unidos con US$469,1 millones;Latinoamérica, con US$367,9 millones, y Europa, con US$275,3 millones, agrega BCH.
En 2013, la inversión extranjera alcanzó los US$1.059 millones, por lo que supera los US$1.058 millones de 2012 y lo US$1.014,4 millones de 2011, según datos del Banco Central. Las autoridades proyectan captar este año al menos US$$1.260 millones en inversión extranjera directa.
IED creció 8% en Honduras, en 2014
El transporte, almacenaje y comunicaciones encabezan la lista de los sectores que mayores montos atraen.
El transporte, almacenaje y comunicaciones encabezan la lista de los sectores que mayores montos atraen.
2015-03-25
Por: laprensa.hn