Por: AFP
El estadounidense Centro Carter de observación electoral expresó este lunes su preocupación por la reelección de jueces electorales de Nicaragua, entre ellos su cuestionado presidente Roberto Rivas, y lamentó la oportunidad perdida para fortalecer 'la maltrecha' institucionalidad.
En un comunicado, el Centro Carter, fundado por el expresidente estadounidense Jimmy Carter, señaló que bajo el liderazgo de los magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE) 'la imagen y credibilidad del CSE (...) decayeron significativamente tras el fraude comprobado en las elecciones municipales de 2008'.
El parlamento de Nicaragua reeligió el 9 de abril a cinco de siete miembros del CSE por un período de cinco años, pese al rechazo de opositores y líderes religiosos que reclamaban nuevas caras al frente de ese organismo.
El comunicado reseñó que 'el 6 de noviembre de 2011 ese mismo CSE organizó y celebró las elecciones más opacas de los últimos veinte años, cuyos resultados fue imposible de verificar, estableciendo un precedente nocivo para el futuro de la democracia en Nicaragua'.
Con ello, el Centro Carter, que ha supervisado todas las elecciones nacionales desde 1990, hizo alusión a los comicios donde fue electo a un tercer mandato consecutivo el presidente Daniel Ortega.
El organismo estadounidense consideró que en ese proceso 'la falta de transparencia' y alegada parcialidad de los jueces del CSE, destacada por organismos de observación de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), 'lesionaron la participación' de electores nicaragüenses.
'Ante este desdichado episodio para la democracia nicaragüense' el Centro Carter pidió a los legisladores hacer una profunda revisión del sistema electoral.
También invitó a la comunidad internacional a 'no olvidar y prestar atención al estado de la democracia en Nicaragua' y a que promueva y aliente la celebración de 'elecciones abiertas, justas, transparentes y aceptadas en sus resultados'.
El estadounidense Centro Carter de observación electoral expresó este lunes su preocupación por la reelección de jueces electorales de Nicaragua, entre ellos su cuestionado presidente Roberto Rivas, y lamentó la oportunidad perdida para fortalecer 'la maltrecha' institucionalidad.
En un comunicado, el Centro Carter, fundado por el expresidente estadounidense Jimmy Carter, señaló que bajo el liderazgo de los magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE) 'la imagen y credibilidad del CSE (...) decayeron significativamente tras el fraude comprobado en las elecciones municipales de 2008'.
El parlamento de Nicaragua reeligió el 9 de abril a cinco de siete miembros del CSE por un período de cinco años, pese al rechazo de opositores y líderes religiosos que reclamaban nuevas caras al frente de ese organismo.
El comunicado reseñó que 'el 6 de noviembre de 2011 ese mismo CSE organizó y celebró las elecciones más opacas de los últimos veinte años, cuyos resultados fue imposible de verificar, estableciendo un precedente nocivo para el futuro de la democracia en Nicaragua'.
Con ello, el Centro Carter, que ha supervisado todas las elecciones nacionales desde 1990, hizo alusión a los comicios donde fue electo a un tercer mandato consecutivo el presidente Daniel Ortega.
El organismo estadounidense consideró que en ese proceso 'la falta de transparencia' y alegada parcialidad de los jueces del CSE, destacada por organismos de observación de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), 'lesionaron la participación' de electores nicaragüenses.
'Ante este desdichado episodio para la democracia nicaragüense' el Centro Carter pidió a los legisladores hacer una profunda revisión del sistema electoral.
También invitó a la comunidad internacional a 'no olvidar y prestar atención al estado de la democracia en Nicaragua' y a que promueva y aliente la celebración de 'elecciones abiertas, justas, transparentes y aceptadas en sus resultados'.