Empresas & Management

BlackRock crea servicio de crédito privado de US$190.000 millones tras comprar HPS

Tras la operación, HPS Investment pasa a ser una unidad llamada HPS dentro de BlackRock y mantiene su negocio y estrategias de inversión, indica el anuncio de hoy.

2025-07-01

POR EFE

BlackRock, el mayor fondo de inversión privado del mundo, anunció este martes la creación de un servicio de crédito privado con activos por valor de 190.000 millones de dólares, tras cerrar la compra de la firma HPS Investment Partners.

En un comunicado, BlackRock destacó que la actividad de financiación, antes dominada por la banca tradicional, está "dirigiéndose hacia los mercados de capital", y con este servicio, llamado Private Financing Solutions (PFS), pretende atender esa demanda.

"La creación de PFS implica que podemos responder a más necesidades de los clientes con muchas menos llamadas, creando un proveedor de soluciones tanto para clientes como prestatarios", dijo el máximo ejecutivo de la empresa, Larry Fink.

FIFCO acelera expansión regional con sostenibilidad como eje del negocio

BlackRock anunció a finales de diciembre la compra de HPS Investment por 12.000 millones de dólares y ya adelantó que buscaba crear una plataforma integrada de crédito privado, si bien estimó una cifra de activos superior, de 220.000 millones de dólares.

Tras la operación, HPS Investment pasa a ser una unidad llamada HPS dentro de BlackRock y mantiene su negocio y estrategias de inversión, indica el anuncio de hoy.

El consejero delegado de HPS, Scott Kapnick, liderará PFS junto a otros dos ejecutivos y será un "observador" en la junta directiva de BlackRock.

Grupo AG adquiere tres operaciones de Bekaert y refuerza expansión en la región

La gestora de fondos previamente ha señalado su previsión de crecimiento del mercado de crédito privado, hasta unos 4,5 billones de dólares en 2030.

Tras la noticia, BlackRock avanzaba un 0,25 % a media sesión en una jornada mixta en Wall Street. En el último año, se ha revalorizado un 33 %, hasta una capitalización en bolsa de 162.000 millones.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE