Dos islas del Caribe nicaragüense, Great Corn Island y Little Corn Island, fueron declaradas este miércoles patrimonio turístico del país, a fin de potenciar el desarrollo de estos paradisíacos lugares que atraen 30.000 turistas al año, el triple de su población, informó una fuente legislativa.
Por: AFP
La declaratoria fue aprobada por 88 diputados presentes en la sesión del Congreso, anunció el presidente legislativo, René Núñez, al cerrar la votación.
La iniciativa permitirá al gobierno destinar, a partir del 2014, una partida especial del presupuesto para impulsar el desarrollo turístico de las islas, que actualmente 'no cuentan con la infraestructura adecuada' para atender la demanda turística, indica el texto.
Con estos fondos, cuyos montos no fueron precisados, se pretende abrir nuevas rutas de transporte marítimo y aéreo, mejorar y ampliar los muelles existentes, construir nuevos hoteles y redes viales, ordenar y limpiar la ciudad y fortalecer la seguridad policial en las islas, entre otros objetivos.
Las islas de Great Corn Island y Little Corn Island están ubicadas a 90 km del puerto de Bluefields, cabecera de la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), con extensiones de 10 y 3 km2, respectivamente.
Se estima que unos 30.000 turistas visitan anualmente Corn Island -la más grande-, de los cuales unos 20.000 van hacia Little Corn Island, un lugar ideal para las prácticas del buceo y el snorkel, con una de las 100 mejores playas del mundo, según la reciente encuesta de la cadena CNN, según el texto.
En Great Corn Island y Little Corn Island viven unos 10.000 habitantes de origen indígena, afro descendientes y mestizos. Las islas fueron colonizadas por la corona británica de 1655 a 1894, cuando pasaron a formar parte del estado de Nicaragua.