Centroamérica & Mundo

Panamá: Presupuesto General 2025 asciende a US$ 26.084 millones

El desglose del presupuesto asigna US$20.530 millones para gastos de funcionamiento y US$5.554 millones para inversiones.

2024-10-08

Por revistaeyn.com

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, presentó ante el Pleno Legislativo, este 7 de octubre de 2024, el proyecto de ley que establece el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025.

El mismo asciende a US$26.084 millones. "Este presupuesto refleja una reducción del 15 % en comparación con la Ley de Presupuesto de 2024, equivalente a US$4.605 millones, como parte de una estrategia financiera conservadora", indicó la entidad en un comunicado.

El desglose del presupuesto asigna US$20.530 millones para gastos de funcionamiento y US$5.554 millones para inversiones.

El salario requerido promedio en Panamá alcanzó los US$1,020

El gobierno afirma que implementará medidas de austeridad y racionalización del gasto público para mejorar la eficiencia y eficacia de las finanzas estatales. Estas medidas incluyen ajustes en aquellos gastos que no se alinean con los ingresos proyectados, redireccionando recursos hacia áreas prioritarias.

"Este presupuesto sigue criterios de racionalidad en el gasto y una cuidadosa disponibilidad de financiamiento, garantizando la inclusión de todas las entradas y salidas en el documento presupuestario", agregan.

Las proyecciones para el presupuesto se basan en estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé un crecimiento económico del 3 % para Panamá en 2025, ligeramente superior al de 2024. Asimismo, se estima un crecimiento del PIB nominal del 5 % y una inflación estable en torno al 2 %.

Expansión económica lenta presionará el crecimiento y calidad de activos del sistema bancario de Panamá

"El elevado nivel de endeudamiento restringe la capacidad del Estado para realizar inversiones en infraestructura y otros proyectos clave, debido a la rigidez de los gastos operativos, que incluyen leyes especiales, subsidios y el servicio de la deuda", señalan.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE