Por La Prensa (Panamá)
Ambos gobernantes acordaron una reunión entre sus cancilleres, los próximos días. De igual manera, pactaron restablecer la presencia de los embajadores de Panamá acreditado en Venezuela y de Venezuela acreditado en Panamá, señala un documento de la Cancillería de la República de Panamá.
El escrito añade que en aras de mantener relaciones bilaterales constructivas y no afectar el bienestar de sus ciudadanos, se mantendrá el diálogo diplomático abierto a fin de seguir tratando los diversos aspectos de la agenda bilateral. Los cancilleres de ambos países deberán rendir en 30 días un informe de avance a los presidentes Varela y Maduro.
'Hemos acordado el regreso de embajadores de Panamá y Venezuela (...) y retomar la conectividad aérea con todas las líneas a partir de mañana', dijo Maduro a periodistas tras dialogar telefónicamente con Varela.
Las relaciones entre los dos países se resquebrajaron luego de que en marzo Panamá publicara una lista de 'alto riesgo' en actividades de blanqueo de capitales, en la que aparecen Maduro y otros funcionarios venezolanos, así como sociedades.
En 'reciprocidad', el 5 de abril pasado Caracas cortó vínculos comerciales por 90 días con 22 personas, incluido Varela, y 46 empresas como Copa Airlines, principal vía de conexión de Venezuela con América Latina.
Las medidas fueron ampliadas el 13 de abril con sanciones a otras 50 empresas panameñas, tras lo cual el gobierno de Varela ordenó suspender las operaciones de aerolíneas venezolanas en su territorio a partir del 25 de abril.
El lunes pasado, Varela pidió a Maduro que retire sus sanciones para evitar que entre en vigencia la medida contra las aerolíneas venezolanas.
Según el gobernante panameño, unos 280 mil venezolanos utilizan Panamá como destino o punto de conexión con otros países.
Ambos gobernantes acordaron una reunión entre sus cancilleres, los próximos días. De igual manera, pactaron restablecer la presencia de los embajadores de Panamá acreditado en Venezuela y de Venezuela acreditado en Panamá, señala un documento de la Cancillería de la República de Panamá.
El escrito añade que en aras de mantener relaciones bilaterales constructivas y no afectar el bienestar de sus ciudadanos, se mantendrá el diálogo diplomático abierto a fin de seguir tratando los diversos aspectos de la agenda bilateral. Los cancilleres de ambos países deberán rendir en 30 días un informe de avance a los presidentes Varela y Maduro.
'Hemos acordado el regreso de embajadores de Panamá y Venezuela (...) y retomar la conectividad aérea con todas las líneas a partir de mañana', dijo Maduro a periodistas tras dialogar telefónicamente con Varela.
Las relaciones entre los dos países se resquebrajaron luego de que en marzo Panamá publicara una lista de 'alto riesgo' en actividades de blanqueo de capitales, en la que aparecen Maduro y otros funcionarios venezolanos, así como sociedades.
En 'reciprocidad', el 5 de abril pasado Caracas cortó vínculos comerciales por 90 días con 22 personas, incluido Varela, y 46 empresas como Copa Airlines, principal vía de conexión de Venezuela con América Latina.
Las medidas fueron ampliadas el 13 de abril con sanciones a otras 50 empresas panameñas, tras lo cual el gobierno de Varela ordenó suspender las operaciones de aerolíneas venezolanas en su territorio a partir del 25 de abril.
El lunes pasado, Varela pidió a Maduro que retire sus sanciones para evitar que entre en vigencia la medida contra las aerolíneas venezolanas.
Según el gobernante panameño, unos 280 mil venezolanos utilizan Panamá como destino o punto de conexión con otros países.