L26.0387
Finanzas

El Salvador adquiere casi 14.000 onzas troy de oro por primera vez desde 1990

Con esta adquisición, El Salvador pasa de una tenencia en oro de 44,106 onzas troy a 58,105 onzas troy, con un valor total estimado en US$207.4 millones.

2025-09-04

Por revistaeyn.com

El Banco Central de Reserva de El Salvador incrementó sus tenencias de oro al adquirir 13,999 onzas troy de oro en los mercados internacionales, como parte de una estrategia de mediano y largo plazo orientada a la diversificación y fortalecimiento de sus reservas internacionales.

Con esta adquisición, El Salvador pasa de una tenencia en oro de 44,106 onzas troy a 58,105 onzas troy, con un valor total estimado en US$207.4 millones. La compra de este metal es la primera que realiza el Banco Central desde 1990.

Deuda estatal de pensiones de El Salvador supera los US$10.900 millones

A nivel internacional el oro representa aproximadamente el 20 % de las reservas globales mantenidas por los bancos centrales, situándose en segundo lugar detrás de las reservas denominadas en dólares. En los últimos tres años, diversos bancos centrales a nivel mundial han realizado compras anuales que superan las mil toneladas de oro.

"Para el Banco Central de Reserva de El Salvador, esta adquisición es un posicionamiento de largo plazo partiendo de un equilibrio prudencial en la composición de los activos que conforman las Reservas Internacionales", dijo la entidad.

Los expertos explican que el precio de los metales preciosos se ve impulsado por el aumento de las expectativas de una bajada de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que se reunirá los próximos 16 y 17 de septiembre.

Asimismo, el analista de IG Sergio Ávila explica que la "elevada volatilidad macroeconómica y política" y la debilidad del dólar impulsan al oro.

El oro marca nuevos máximos históricos por encima de los US$3.500

El oro es un activo de valor estratégico universal, que contribuye a respaldar la solidez financiera de El Salvador en largo plazo, proteger la economía frente a cambios estructurales en los mercados internacionales, así como garantizar mayor estabilidad y confianza para la población y los inversionistas.

El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ha marcado nuevos máximo histórico, al superar la barrera de los US$3.500 por onza.

Al igual que el oro, otro metal, la plata también cotiza en máximos. En la víspera, la plata superó los US$40 por onza por primera vez desde hace catorce años.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE