Centroamérica & Mundo

Presidente Chaves propondrá vender Banco de Costa Rica y filial internacional

Dentro de su propuesta también está vender el 49 % de las acciones del INS. Las medidas anunciadas son para atenuar la deuda pública, según el mismo mandatario.

2022-08-16

Por estrategiaynegocios.net

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, anunció -en su discurso con motivo a los primeros 100 días de su administración- que propondrá a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para vender el Banco Internacional de Costa Rica (BICSA) y el Banco de Costa Rica (BCR).

Ambas entidades son bancos de capitales estatales. El BICSA tiene presencia en Estados Unidos, México, Panamá y algunas naciones de Centroamérica.

Puede leer: Presidente de Costa Rica ordena continuar con demanda contra Panamá ante OMC

Durante su intervención explicó que estas operaciones “generarán recursos frescos al país de aproximadamente un 2,8% del PIB, alrededor de 1.2 billones de colones [casi 1.800 millones de dólares] que usaremos para reducir la deuda. Pronto presentaremos al Congreso un proyecto de ley en ese sentido”, dijo.

(A partir del minuto 1:02:55)

En cuanto al INS, afirmó que la intención es vender las acciones (49 %) de la aseguradora estatal a los fondos de pensiones.

Según dijo, esa medida amplía “el mercado a estos fondos” con el propósito de que estas operadoras “puedan invertir en lugares seguros que no comprometan la jubilación de sus afiliados”.

De interés: Costa Rica es elegido como mejor destino emergente 2022

La venta accionaria del Instituto, afirmó el Gobierno, recaudará ¢593.000 millones (colones) para las arcas públicas.

Estas propuestas debe hacerlas llegar al Congreso, quienes decidirán si esto tiene trámite o no.

Los recursos generados por estas ventas se usarían para reducir la deuda.

Chaves, un economista conservador y exfuncionario del Banco Mundial, asumió la presidencia de Costa Rica en mayo con el desafío de contener el déficit fiscal del país, cuya deuda pública equivale al 70% de su Producto Interno Bruto (PIB).

Costa Rica cerró 2021 con un déficit fiscal de más del 5% del PIB, inferior al 8,03% registrado en 2020.

“En gestión de deuda, esta administración buscará la colocación de Eurobonos para mejorar las condiciones de la colocación de deuda para este país”, comentó.

Más medidas

En el mismo discurso, el presidente anunció que el Gobierno propondrá a los diputados avanzar con la creación del esquema de renta global (cobro de impuestos en el que las personas pagan el tributo de renta sobre la totalidad de sus ingresos, en vez de hacerlo por separado, como ocurre actualmente) para cobro de impuestos.

“No se trata de cobrar más impuestos, sino de que no haya evasión y se reduzca la elusión fiscal”, indicó.

Para el tema fiscal también pretende combatir la evasión, el fraude fiscal y la corrupción mediante la implementación de “Hacienda Digital”.

Asimismo, se pretende reformar la Ley de Pensiones y así “evitar las pensiones de lujo”, indicó el presidente.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE