Centroamérica & Mundo

Zamora va por ARENA para alcaldía de San Salvador

Zamora es un empresario vinculado a la generación de energía eléctrica y la maquila. Desde 2012 es diputado por ARENA en la Asamblea Legislativa.

2014-10-15

Por: Agencias

El empresario textilero y actual diputado se enfrentará en la contienda a Nayib Bukele del FMLN, quien según encuestas saca una importante ventaja al partido opositor

El diputado y empresario textilero Edwin Zamora fue nombrado este martes como candidato a la Alcaldía de San Salvador por el partido de derecha ARENA, casi una semana después que el actual edil Norman Quijano renunciara a reelegirse en dicho cargo y aceptara la invitación de la dirigencia arenera para integrarse a la plana de candidatos a diputados que correrá en el departamento de San Salvador.

Zamora, que se lanzó a la actividad política en esta década, anteriormente fue presidente de la Cámara de la Industria Textil (CAMTEX) hasta 2011, año en que se integró al COENA, organismo de administración de ARENA, como director de Comunicación y Transporte.

En 2012 obtuvo con un importante margen de votación un escaño en la Asamblea Legislativa en el departamento de San Salvador.

"Edwin Zamora tendrá la misión de seguir mejorando la ciudad de San Salvador. él renueva la confianza de los capitalinos', sostuvo el presidente del COENA, Jorge Velado, durante una conferencia de prensa.

Por su parte, Zamora agradeció al partido tricolor por la oportunidad de trabajar por los capitalinos. 'Trabajaré incansablemente con un equipo de primera, sin distinción de colores políticos. Trabajaremos juntos para encontrar soluciones, tendremos un San Salvador vivo, indicó candidato por la alcaldía capitalina.

Elecciones 2015

La Asamblea Legislativa ya aprobó US$ 25,5 millones destinados para las próximas elecciones de alcaldes y diputados del 2015. Los diputados avalaron la petición por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con 48 votos y 3 a mano alzada.

La solicitud la realizó el presidente del TSE, Eugenio Chicas, en abril de este año.

Inicialmente, Chicas solicitó un presupuesto al Ministerio de Hacienda de US$ 41 millones para las elecciones del próximo año. Luego de varias reuniones entre magistrados y directores se acordó reducir el monto a US$ 36 millones, según autoridades del Tribunal.

Finalmente, la Asamblea aprobó US$25.5 millones, los cuales serán utilizados para los 15 programas del Plan General de Elecciones 2015 (Plagel) que iniciarán hasta que Hacienda inicie con los desembolsos.

En los comicios del 2014 el TSE gastó más de US$70.000 en horas extras para empleados, indicó el ministro de Hacienda Carlos Cáceres.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE