Por La Prensa (Panamá)
La Zona Libre de Colón (ZLC) consideró positiva la decisión de Panamá de establecer un nuevo arancel a partir del 1 de febrero de 2018 para la importación de flores, confites, cemento blanco, detergentes, papel higiénico, papel toalla, puertas y ventanas, entre otros productos provenientes de países con los cuales el país no tiene tratados de libre comercio vigentes, entre ellos, Colombia.
'Consideramos que esta medida protegerá y fortalecerá el comercio de reexportación de Panamá, área de desempeño de la Zona Libre de Colón y que además estimulará el establecimiento de aranceles justos, recíprocos y equilibrados entre nuestras exportaciones y los mercados que importan sus productos a nuestro país', destacó la ZLC.
Señaló que además es una oportunidad para promover la competitividad y evaluar el abanico de oportunidades que tiene Panamá en la actualidad en cuanto a comercio exterior.
'Exhortamos al Gobierno Nacional a continuar con la revisión de aranceles, con lo cual estamos seguros se generarán relaciones comerciales internacionales de mutuo beneficio', de acuerdo con la ZLC.
Las relaciones entre Panamá y Colombia se tensaron a finales del año pasado cuando el Gobierno del vecino país prorrogó por dos años más la medida que regula la importación de calzados y ropa, tras el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a favor de Panamá.
La Zona Libre de Colón (ZLC) consideró positiva la decisión de Panamá de establecer un nuevo arancel a partir del 1 de febrero de 2018 para la importación de flores, confites, cemento blanco, detergentes, papel higiénico, papel toalla, puertas y ventanas, entre otros productos provenientes de países con los cuales el país no tiene tratados de libre comercio vigentes, entre ellos, Colombia.
'Consideramos que esta medida protegerá y fortalecerá el comercio de reexportación de Panamá, área de desempeño de la Zona Libre de Colón y que además estimulará el establecimiento de aranceles justos, recíprocos y equilibrados entre nuestras exportaciones y los mercados que importan sus productos a nuestro país', destacó la ZLC.
Señaló que además es una oportunidad para promover la competitividad y evaluar el abanico de oportunidades que tiene Panamá en la actualidad en cuanto a comercio exterior.
'Exhortamos al Gobierno Nacional a continuar con la revisión de aranceles, con lo cual estamos seguros se generarán relaciones comerciales internacionales de mutuo beneficio', de acuerdo con la ZLC.
Las relaciones entre Panamá y Colombia se tensaron a finales del año pasado cuando el Gobierno del vecino país prorrogó por dos años más la medida que regula la importación de calzados y ropa, tras el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a favor de Panamá.