Por estrategiaynegocios.net
El ministro de Transporte de Colombia presentó una denuncia penal contra la aerolínea de bajo costo Viva Air por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada en modalidad masa, ofrecimiento engañoso de productos y servicios, alegando que las cancelaciones de vuelos causaron daños por al menos US$57,3 millones.
Viva Air suspendió abruptamente las operaciones a fines de febrero, dejando a los pasajeros varados en los aeropuertos de todo el país.
“Estamos poniendo la cara como Gobierno por nuestros pasajeros, por nuestros usuarios, por nuestras agencias de viaje, por nuestra defensa del transporte aéreo”, aseguróel ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
La aerolínea mantuvo abiertos sus canales comerciales para la venta de sus servicios hasta unas horas antes de cerrar las operaciones, evidenciando dolo por parte de Viva Air.
Igualmente, sabiendo que no podía cumplirle a sus usuarios los mantuvo en error, generándoles expectativas respecto de sus vuelos que no podía materializarse. Esto se suma que a la fecha la aerolínea no ha realizado reembolso alguno a los miles de afectados, vulnerado con ello el patrimonio económico de los colombianos que adquirieron sus servicios.
En el caso de la situación laboral de los trabajadores de la compañía, el funcionario explicó que Viva Air cuenta con los recursos para hacer la liquidación de todos los empleados. Sin embargo, otras empresas del mercado como Latam y Avianca han venido contratando parte de las personas afectadas; una situación que ha contado con el acompañamiento del Ministerio de Trabajo.
Con información de El Tiempo