Por revistaeyn.com
Según el consenso de Visible Alpha, los ingresos totales de Apple Inc. para el año fiscal 2025 han disminuido cerca de US$5.000 millones desde el comienzo del último trimestre, pasando de US$412.000 millones a US$407.000 millones, señala S&P Global Market Intelligence.
Este movimiento de US$5.000 millones está impulsado por las estimaciones que se reducirán para el mercado chino de US$70.000 millones a US$66.000 millones.
El sentimiento parece reflejar la opinión de que los problemas en torno a los aranceles ralentizarán el ritmo de las ventas de unidades de iPhone, junto con el crecimiento de los ingresos y las ganancias en el negocio de la compañía en la Gran China, que incluye los mercados de China continental, Hong Kong y Taiwán.
De cara a los años fiscales 2026 y 2027, S&P Global Market Intelligence apunta que los ingresos y el beneficio operativo de la Gran China han bajado para la empresa. Sin embargo, se espera que el crecimiento de las ventas de la Gran China para el año fiscal 2026 sea del 10 % interanual y que el margen de beneficio operativo se haya mantenido en el 42 %. Con los costos y las monedas actualmente en constante cambio, ¿podría el crecimiento de los ingresos y los márgenes estar en riesgo en la región?
S&P Global Market Intelligence señala que además de los problemas arancelarios que rodean el mercado chino, la compra de iPhone sigue siendo decepcionante en los EE. UU., debido a la menor cantidad de usuarios que se actualizan. Desde enero pasado, las unidades esperadas de iPhone disminuyeron a 225 millones desde 236 millones para el año fiscal 2025.
Actualmente, se espera que las ventas de iPhone generen US$201.000 millones en 2025, frente a los US$213.000 millones del otoño pasado.
Además, las expectativas de ingresos del iPhone para todo el año han seguido bajando desde principios de febrero de 2025, probablemente impulsadas por la disminución de las expectativas en torno al rendimiento del mercado chino.
Si bien el segmento comercial de la Gran China está expuesto a posibles desafíos obvios de la dinámica arancelaria, también persisten preguntas sobre la cadena de suministro del iPhone a corto plazo y cuál puede ser o no el impacto de costos y precios para el segmento estadounidense.