L25.7003
Finanzas

¿Qué factores que impulsan las millonarias inversiones en sector de tecnología?

Amazon, Google, Microsoft y Meta ampliaron drásticamente sus gastos de capital y gastaron miles de millones en infraestructura de centros de datos en los últimos años.

2025-02-06

Por revistaeyn.com

Desde principios de 2023, las grandes tecnológicas han impulsado el S&P 500 de Estados Unidos. Los proveedores de servicios en la nube han realizado grandes inversiones para convertir sus centros de datos de instalaciones de computación general a centros de computación acelerada.

Esto es lo que permite que se ejecuten las aplicaciones de IA generativa y aprendizaje automático, lo que ha traído una avalancha de actividad de los inversores a esta parte de la industria, señala un reporte de la S&P Market Intelligence.

¿Qué es DeepSeek y por qué está alterando el sector de la inteligencia artificial?

Amazon, Google, Microsoft y Meta ampliaron drásticamente sus gastos de capital (CapEx) y gastaron miles de millones en infraestructura de centros de datos en los últimos años. Según el consenso de Visible Alpha, se espera que el total de CapEx se expanda a US$274.000 millones.

Un componente importante de esta inversión es el cambio de las CPU a las GPU, que es el principal factor facilitador del cambio del centro de datos. La plataforma CUDA patentada de NVIDIA ha ayudado a los centros de datos a realizar tareas más rápido, aumentar la eficiencia y ahorrar en costos, todo en nombre del desarrollo de aplicaciones de IA generativa. Esta inversión masiva en CapEx desencadenó el auge de la IA y ha impulsado el precio de las acciones de NVIDIA.

De cara al año fiscal 2027, las expectativas de ingresos y BPA de los centros de datos se han duplicado de US$112.000 millones en 2024 a casi US$224.000 millones en el año fiscal 2027, lo que ha multiplicado por 4,7 el crecimiento de los ingresos de este segmento en ese periodo.

Este crecimiento de los ingresos ha caído a la cuenta de resultados y ha impulsado importantes expectativas de crecimiento del BPA para NVIDIA y el precio de sus acciones.

TRAYECTORIA DE CRECIMIENTO

¿Se ha descontado finalmente todo este crecimiento o se avecinan nuevas revisiones al alza? S&P Market Intelligence apunta que NVIDIA lanzó recientemente su nuevo producto Blackwell y existe cierto debate sobre la trayectoria de crecimiento. Los analistas más optimistas creen que la cifra de consenso podría aumentar otros US$100.000 millones, mientras que los analistas bajistas ven que esto posiblemente se quede corto en US$75.000 millones.

El Visible Alpha AI Monitor, que agrega empresas tecnológicas estadounidenses que cotizan en bolsa para proporcionar una medida completa del estado actual y el crecimiento proyectado de la industria central de la IA, proyecta que este rango de estimaciones se acerca a los US$180.000 millones.

De cara a este año y al próximo, las expectativas de crecimiento de S&P Market Intelligence siguen siendo sólidas para las 10 mayores empresas que generan ingresos expuestos a la IA, impulsadas por Alphabet, Microsoft, NVIDIA, Amazon y Meta. En 2024, este grupo generó un 52 % al alza, superando a las acciones de menor capitalización.

Microsoft gana US$48.775 millones en seis meses, un 10 % más

Hay tres áreas clave que estamos observando para impulsar las acciones este año. La regulación es una cuestión que se cierne. Europa ha sido mucho más estricta que Estados Unidos y será interesante ver cómo se desarrolla esto. Hemos visto mucha innovación también a nivel de chips y modelos, lo que ha beneficiado a NVIDIA y a las grandes acciones tecnológicas. No ha habido tanta innovación a nivel de aplicación para personas como usted y yo, los usuarios finales.

Un área de entusiasmo son los agentes, ya que pueden manejar flujos de trabajo específicos del dominio y la persona. Por ejemplo, una empresa puede querer desplegar agentes de IA únicos para la investigación, la seguridad, el análisis, las ventas o el servicio al cliente para complementar el trabajo humano que se está realizando. Estamos interesados en ver cómo las empresas los aprovechan para impulsar los ingresos y aumentar la rentabilidad.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE