Por Claudia Contreras, E&N
El futuro de la electromovilidad de Porsche se comenzó a dibujar en 2018 cuando la firma alemana comenzó a desarrollar su propia estación de carga para autos eléctricos.
Primero fue la expansión de una red de cargas rápidas a lo largo de Europa. Desde el principio, la firma alemana pensó que era clave el desarrollo de un sistema de carga fácil de usar para el cliente de un auto eléctrico. La misma fórmula llegó a América Latina con la introducción del Porsche Taycan, el primer deportivo 100% eléctrico. El auto ofrece una autonomía eléctrica de entre 407 y 484 km.
El Taycan es el primer auto totalmente eléctrico de Porsche, le seguirá la futura generación del Macan que será eléctrica. En los primeros tres meses de 2022, Porsche entregó 68 426 autos nuevos a clientes de todo el mundo. En 2025 la mitad de las ventas serán eléctricas, en 2030 el 80% de las ventas incluirá los dos tipos de trenes de rodaje eléctricos: totalmente eléctricos o híbridos enchufables.
Para 2030, la proporción de todos los modelos nuevos de Porsche con un sistema de propulsión totalmente eléctrico debe ser superior a 80%. El fabricante alemán está adoptando un enfoque integral sobre los vehículos electrificados con baterías de alta tensión. La estrategia de venta de Porsche abarca el abastecimiento y la fabricación, el asesoramiento, la venta y el servicio, y la logística y el reciclaje.
En el departamento de Posventa está preparando sistemáticamente a sus concesionarios con su ‘Iniciativa Road-to-X’. Entre otras cosas, incluye medidas destinadas a aumentar la fidelidad en el servicio y a impulsar la productividad de los talleres. ”Nuestros Porsche Center son la cara que presentamos al cliente y los embajadores de nuestra marca en primera línea”, dijo Daniel Schukraft, Vicepresidente de Posventa y Atención al Cliente de Porsche. “Estamos trabajando intensamente en un plan de acción para que nuestra organización de concesionarios esté lo mejor preparada posible para la era de la electromovilidad”.

“La electrificación es una tendencia global a una movilidad sostenible, los grandes protagonistas son los autos eléctricos, no solo de Porsche”, reflexionó José Luis Cabré, Gerente de Desarrollo de Red y Electromovilidad de Porsche Latin America. El Taycan es el primer deportivo eléctrico de Porsche que está en 120 países. Su sistema eléctrico es capaz de aceptar todos los voltajes aún cuando hay pequeñas diferencias entre regiones.
Lea más: El deportivo de Porsche 100% eléctrico llegó a El Salvador
“Hay países que tienen más infraesructura, un mejor marco legal para temas de electrificaicón, cada país tiene incentivo para tener auto eléctrico, en condiciones de infraestructura”, agregó Cabré.
¿Qué tipos de sistemas enfrenta un dueño de un auto eléctrico? Cabré explicó: Hay dos grandes familias de instalación eléctrica: análoga similar a Estados Unidos, Centroamérica y Caribe. Y Cono Sur, que tiene infraestructura similar a la europea.

Primeros pasos
Todo dueño de un auto eléctrico necesita conocer bien el sistema de carga de su carro. “Necesitamos una salida de corriente, el ecosistema de carga es más amplio”, apuntó Cabré. Otra opción es cargar el auto en destinos de interés Porsche Destination Charging, donde clientes pueden cargar el auto sin romper su rutina. Son puntos de carga que están instalados en: hoteles, restaurantes, brindan la facilidad de poder cargar. “En Panamá, ya tenemos la alianza con EVERGO, proveedor de la red de carga en autopistas. En Costa Rica con ICE hay cientos de puntos de carga que existen, donde clientes pueden disfrutar”, señaló el experto.
Hay más de 200 cargadores instalados en la región América Latina, sin incluir Brasil, una de las claves de la electrificación es brindar infraestructura de carga.
El Taycan logra un un nivel de autonomía que puede servir para el uso diario. Se carga en la noche, como lo hace con su móvil, y en la mañana sale la batería llena. El precio del Porsche Taycan parte desde 85.800 euros.

Beneficios de tener un Auto eléctrico
José Luis Cabré explicó que los mantenimientos de un auto eléctrico se reducen al mínimo versus un auto de combustión. “La complejidad mecánica es menor, son menos piezas móviles. Es un beneficio a largo plazo”. Para que una persona se acostumbre a la carga de batería del auto, Cabré insistió que la carga de batería en casa en vital. Cada Porsche Taycan viene con su kit de carga para instalar en casa, más uno móvil que tiene en el baúl del deportivo.
Porsche provee el servicio técnico especializado para realizar la carga en casa y enseña cómo debe hacerlo si usa el kit móvil. “Poseer un auto eléctrico necesita menos atención. Clientes tienen todo el soporte que necesitan, nos aseguraos que los cargadores funcionen. Además, proveemos la carga en Destination Porsche (...) hemos estado desarrollando alianzas para proveer carga en autopistas, viajar de ciudad en ciudad. En nuestros países que son pequeños en superficie, el Taycan con 400 km de autonomía puede aguantar una semana entera”.

Conducir un Taycan es vivir la experiencia del mundo Porsche en un auto eléctrico. Mide 4,96 metros de longitud, 9 centímetros menos que el Porsche Panamera. Es extremadamente silencioso y eficiente en ahorro de energía. Cuando el auto está parado o avanza por inercia, ninguno de los dos ejes recibe energía. En el momento en que el conductor acelera o cambia el modo de conducción, los motores vuelven a activarse en cuestión de milisegundos. También es completamente digital: desde el encendido, el cambio de velocidades, su velocímetro, GPS, todos los indicadores principales del tablero son digitales.
Tiene una pantalla curva configuraba de 16,8 pulgadas que puede ocupar para sincronizar su teléfono con el auto. A esto se le agregan dos pantallas de 10,9”: una en posición central y otra frente al copiloto, que puede controlar sus mismas funciones. El sistema Porsche Communication Management integra ahora Android Auto, además de Apple Car Play. También ha mejorado el asistente de voz Voice Pilot, con un lenguaje más natural, y cuenta con un sistema de navegación por satélite más preciso y completo.
El Porsche Taycan estrena un nuevo asistente de aparcamiento llamado Remote Park Assist, gestionado desde la aplicación Porsche Connect. Este sistema es opcional y permite controlar las maniobras de aparcamiento de forma remota, desde un smartphone, y funciona tanto en aparcamiento en línea como en batería.
Futuro de la industria
Para Cabré, el futuro de la industria automotriz es eléctrico, con una apuesta por la seguridad del conductor fuerte. “Hace 5 años, era difícil que nos avisara el auto si nos cambiamos de carril. El desarrollo de la industria va orientado a la eficiencia de ocupantes”, dijo.
En paralelo, la industria automotriz busca ser más eficiente y sostenible. Uno de los objetivos de Porsche es ser CO2 natural para 2030. Esto incluye proveedores, vehículos, toda la huella de carbono del auto en la vida util. “En cada país nos encargamos de que haya desecho y reciclaje de baterías para que se haga sin dañar el ambiente. Proveemos interiores veganos, la producción actual del Taycan es carbono neutral. En los edificios se mantiene un concepto de sostenibilidad, iluminación, aislamiento inteligente”.
Porsche espera vender el 50% de autos con tres de rodaje eléctrico en 2025. El Porsche Taycan ya está presente en: El Salvador, Costa Rica, Panamá, Guatemala, México, Trinidad & Tobago, República Dominica, Puerto Rico y Martinica.

También existe un programa de certificación de técnicos capaces de trabajar en el Taycan, que incluye manejo de corrientes de alto voltaje, con baterías 800 voltios. “Son técnicos que saben manejar la tecnología de forma segura”. Con esto en mente, Porsche ha definido tres niveles de cualificación: electricistas cualificados, técnicos de alta tensión y expertos en alta tensión. Los electricistas cualificados tienen una formación básica que les permite realizar operaciones sencillas en vehículos de alta tensión, como cambiar los neumáticos o las escobillas del limpiaparabrisas. Deben ser informados y supervisados por un técnico de alta tensión cuando trabajen en un vehículo de este tipo.
En las distintas versiones del Taycan son instaladas 28 o 33 módulos, en función de la capacidad de la batería. Los expertos pueden abrir la carcasa de la batería para sustituir los módulos de celdas y otros componentes. Una reparación como esta también es una ventaja económica para los clientes. ”La capacidad total de la batería la determina la celda más débil: si una pierde capacidad, limita la autonomía”, dijo Christian Brügger, que trabaja en Ingeniería de Productos Eléctricos en Posventa de Porsche. “Podemos detectar una celda defectuosa en el taller con una herramienta de diagnóstico. Si los voltajes no coinciden, ya sabemos qué módulo hay que reemplazar antes de iniciar la reparación”.