Empresas & Management

Avianca estrena Sala VIP en El Salvador

Se trata de una inversión de US$700.000.

2015-01-22

Por: Alberto López - estrategiaynegocios.net

Avianca inauguró, de manera oficial, su Sala VIP en el Aeropuerto Internacional El Salvador "Monseñor Oscar Arnulfo Romero", con una inversión de US$700.000

"Es una sala que pretende atender la necesidades del viajero moderno y que el tiempo entre vuelos pueda ser aprovechado de forma muy útil y cómoda", dijo el vicepresidente de Experiencia del Cliente de Avianca, Rodrigo Llaguno, quien indicó que el nuevo salón se abrió al público el pasado 6 de diciembre, cuando comenzó la temporada alta navideña.

Según Llaguno, la capacidad de la antigua Sala VIP se duplicó de 100 pasajeros a 200, en un área de 720 metros cuadrados y que tiene un tráfico diario de aproximadamente 300 visitantes, en un tráfico total anual de pasajeros de Avianca por la terminal área salvadoreña de 1,6 millones para 2014, de los cuales 1,1 millón correspondió a viajeros en tránsito.

La sala, cuya remodelación tomó alrededor de tres meses y que nunca cerró por completo la atención para los viajeros de Avianca, es una de las 21 que opera directamente la aerolínea en América, dentro de sus 100 destinos a donde vuela en todo el continente. Mientras, otras se operan en coordinación con otros socios, ya sea de los mismos aeropuertos donde se opera, concesionarios u otras líneas aéreas dentro de Star Alliance, explicó Llaguno.

El ejecutivo aclaró que en Centroamérica se cuenta con dos salones VIP más, en Guatemala y San José, Costa Rica, pero que no son administrados directamente por Avianca, por lo que no es posible aplicarles la imagen que ostenta El Salvador y el resto de 20 salas más en el continente.

Próximamente, adelantó el ejecutivo, se estarán abriendo tres Salas VIP más: en Santiago de Chile, México D.F. y Miami, Florida, Estados Unidos, siendo las aperturas más próximas estas dos últimas (fines de enero y en abril, respectivamente).

Para Llaguno, la inversión en El Salvador con esta nueva Sala VIP es prueba de que en Avianca "caminamos de la mano del Gobierno (salvadoreño) en sus planes de ampliación e inversión (en el Aeropuerto El Salvador) para mejorar la atención al pasajero". Añadió, en este sentido, que Avianca ha adquirido tres autobuses para movilizar pasajeros desde posiciones remotas y está en camino un cuarto más.

El vicepresidente resaltó que las salas más importantes en la red se encuentran en El Salvador y Bogotá, por ser dos de los centros de conexión más importantes para la colombo-centroamericana.

Además, esta última de El Salvador fue concebida por el equipo inhouse de Avianca, para su diseño y ejecución, manifestó Llaguno.

Entre las características de la nueva Sala VIP sobresale, de acuerdo con Llaguno, que se cuenta con diferentes ambientes, de manera de ajustarse a lo que los clientes que viajan con frecuencia buscan, como: área de negocios e Internet; zonas de descanso, con sillones reclinables y cómodos.

"Reeinventamos la oferta de comida, detallada y variada, ajustada al gusto de nuestros clientes, de forma rápida y sencilla", expresó.

Se equipó, aparte, con duchas en los baños, las cuales se pueden solicitar y se le entrega al pasajero un kit de limpieza con toallas, lo cual es una prevención, reconoció Llaguno, para cuando se decida operar por El Salvador rutas de largo recorrido, posiblemente con la llegada de su nuevo Boeing 787-8 Dreamliner, el cual, por el momento, solo está volando desde Bogotá, desde donde fue su primer vuelo comercial a Nueva York, este pasado 16 de enero.

Avianca ha inaugurado entre el 2013 y 2015, nueve Salas VIP en las que los viajeros disfrutan de diversos espacios dedicados para trabajar, descansar o socializar. Las modernas Salas se ubican en el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, Colombia; Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali, Colombia; Aeropuerto Rafael Nuñez, de Cartagena, Colombia; Aeropuerto Juan Santamaría de San José, Costa Rica.

Además en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, de Rionegro, que sirve a la ciudad de Medellín, Colombia; Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta, Colombia; Aeropuerto Palonegro de Bucaramanga; Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta, Colombia y la recientemente remodelada Sala VIP en El Salvador.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE