Empresas & Management

Aproximadamente 3.200 empleados de Boeing se declaran en huelga en Estados Unidos

La medida afecta a las plantas de la división de defensa en Misuri e Illinois, tras el rechazo de una propuesta de incremento salarial del 40%.

2025-08-05

Por revistaeyn.com

Unos 3.200 empleados de la división de defensa de Boeing en Estados Unidos iniciaron una huelga, luego de rechazar por segunda vez una propuesta de contrato colectivo que incluía un aumento salarial promedio del 40%, según informó la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM, por sus siglas en inglés).

La acción sindical afecta operaciones en los estados de Misuri e Illinois y representa un nuevo desafío para el gigante aeroespacial, que atraviesa una etapa crítica debido a problemas de calidad en su producción y conflictos laborales que se arrastran desde 2024.

“Se trata de respeto y dignidad, no de promesas vacías”, expresó el sindicato IAM a través de un comunicado en la red X. La organización, una de las más grandes de América del Norte, representa a más de 600.000 trabajadores en sectores como defensa, aeroespacial, manufactura y transporte.

Tesla otorga acciones a Elon Musk por un valor aproximado de US$29.000 millones

La primera propuesta de Boeing contemplaba un aumento del 20% en un período de cuatro años, además de más días de vacaciones. La oferta fue rechazada en julio. En respuesta, la empresa presentó una segunda propuesta que duplicaba el ajuste salarial, pero tampoco obtuvo el respaldo de los trabajadores.

“Estamos decepcionados de que nuestros empleados hayan rechazado una oferta que abordaba sus principales preocupaciones, incluyendo esquemas de trabajo alternativos, además de ofrecer un aumento salarial competitivo”, declaró Dan Gillian, vicepresidente de Boeing Air Dominance y responsable de la planta en San Luis, Misuri.

El conflicto se produce en un contexto complejo para Boeing, que el año pasado enfrentó una huelga de siete semanas en dos de sus principales plantas de ensamblaje, además de cuestionamientos regulatorios por fallos en la calidad de sus aeronaves comerciales.

*Con información de dw.com

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE