Para el fundador de Microsoft, los avances en el desarrollo de Inteligencia Artificial obligará a repensar las firmas de trabajo y su tributación.
'Es maravilloso el progreso que ha vivido el mundo en los últimos, digamos, 28 años' para atacar los problemas de salud y pobreza, sostuvo Bill Gates en una entrevista con Asian review.

El cofundador de Microsot subrayó que la tecnología ha permitido que los seres humanos tengamos vidas más largas y con más conocimiento cultural. Pero al mismo tiempo, reconoció que los cambios disruptivos generan algunos miedos, como que la automatización dejará cada vez a más gente sin empleo.
'Todas las tecnologías que traen soluciones también generan nuevos problemas', explicó Gates. 'La electricidad es algo milagroso, pero las usinas de carbón generan una enorme polución; las plantas nucleares generan temor de la población que vive cerca a ellas, los automóviles generan choques mortales'.
Gates se refirió en concreto a los robots que empiezan a remplazar las tareas humanas en las fábricas. 'Con robots que nos ayudarán a hacer más productos y servicios con menos gente, también viene la idea de que el trabajo no es la única cosa para la que nacemos. Si trabajamos menos, aparece la pregunta de a qué dedicaremos ese tiempo libre. Y seguro los seres humanos encontraremos nuevas maneras creativas'.
Pero mientras tanto las transición es compleja. Por eso, el empresario y filántropo sostuvo que será necesario comenzar a reformular el sistema impositivo: 'Uno puede poner impuestos sobre el capital o sobre el trabajo, y los robots son bienes de capital. Ahora tenemos un montón de impuestos al trabajo. En los próximos años, como queremos promover el trabajo y la creación de empleo, en vez de tener impuestos al empleo, probablemente deberíamos pasar a una carga impositiva negativa, subsidiando el empleo para empujar su demanda'.
'Cambiaremos y tendremos impuestos muchos más altos al capital', continuó y explicó como sería el 'impuesto al robot'.
'Si eliges comprar un robot en lugar de emplear a gente, está bien, lo puedes hacer, pero el sistema impositivo debería al menos hacerte pensar si no te conviene usar al menos algunos humanos más, a la inversa del sistema impositivo actual que te empuja en la dirección contraria'.
Con información de Infobae.