Empresas & Management

Cenergica y Nejapa Power apoyan la educación

Desde 1998, la compañía ya ha beneficiado a más de 3000 estudiantes a través de programas de becas. La compañía es consecuente con lo que dijo alguna vez Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”.

2014-03-22

Desde 1998, la compañía ya ha beneficiado a más de 3000 estudiantes a través de programas de becas. La compañía es consecuente con lo que dijo alguna vez Nelson Mandela: "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo".

Por:  FUNDEMAS

Por séptimo año consecutivo, la Compañía Cenérgica y Nejapa Power Company entregaron becas y bonos a estudiantes sobresalientes de los Centros Educativos que apadrina en las comunidades de Apopa, Nejapa y Acajutla, bajo la alianza con el programa EDUBECAS de FEPADE.

La compañía está convencida que no existe mejor camino para mejorar las condiciones de la sociedad que favoreciendo la educación y en ese sentido, uno de los principales ejes dentro de su programa de Responsabilidad Social Empresarial es el componente EDUCACION,

Es así como desde 1998 la compañía ha venido favoreciendo a muchos niños y jóvenes de escasos recursos el acceso a la educación, bajo el compromiso de demostrar un alto potencial con su desempeño académico y que residan principalmente en las comunidades cercanas a sus operaciones, es decir, Apopa, Nejapa y Acajutla.

Creando oportunidades para todos

Junto a FEPADE se ha trabajado en este esfuerzo desde el año 2007 con la grata satisfacción de haber encontrado el aliado estratégico que ha permitido llevar este aporte a la educación de manera más estructurada y generando mayores beneficios a los becarios. Bajo este programa Cenérgica y Nejapa Power han entregado más de 500 becas y bonos. Este ano además se entregó mochilas con sus respectivos kits estudiantiles y diplomas de reconocimiento al mérito para los alumnos más sobresalientes como un incentivo para ser cada vez mejores estudiantes. Las becas son otorgadas para bachillerato, carreras técnicas y universitarias, además de bonos escolares para niños desde parvulario hasta plan básico.

Cuál es el impacto?

En El Salvador, miles de estudiantes abandonan las escuelas por diferentes problemas: inseguridad, pandillas, embarazos precoces, necesidad de trabajar para ayudar a sus familias, entre otros. La compañía está convencida que a través de este programa hace una importante contribución a mantener a estos niños y jóvenes dentro del sistema educativo.

"Nuestros programas están diseñados para promover el mejoramiento de las comunidades donde operamos", afirma Jose Ricardo Hernandez, Presidente Ejecutivo.-

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE