Empresas & Management

Guatemala: Corea del Sur se interesa por sector energético

El país tiene un portafolio de proyectos que pueden interesar a inversionistas de Corea del Sur.

    2016-09-30


    Por El Periódico

    Guatemala recibió la visita de seis empresas de origen coreano interesadas en convertirse en proveedores del sector energético. Los empresarios aprovecharon su visita al seminario Central America-Korea Power Forum 2016, en el que exploran las posibilidades de hacer negocios en el país.

    Las empresas International Electric Co., Chardon Korea, Entec, Dong-A Electric, Seochang y Daeshin, acompañadas de Rhee Kwang Seok, vicepresidente de la Corporación Coreana de Electricidad (KEPCO, en inglés), son las que arribaron al país.

    KEPCO es la compañía generadora, de transmisión y distribución de energía renovable mayoritaria en la nación asiática. Además, provee tecnología de eficiencia energética que busca brindar a Centroamérica.

    Seok reconoció que de los países centroamericanos que negocian el Tratado, Guatemala es el que más atrae su atención y es el que considera con "mayor potencial" para cerrar negocios energéticos con Corea del Sur.

    La estrategia del Ministerio de Energía y Minas se enfocó en mostrar el potencial del mercado energético guatemalteco para que empresas surcoreanas empiecen a fijarse en el país e inicien procesos de acercamiento para conocer en detalle las oportunidades de inversión en territorio nacional.

    La cartera energética dio a conocer que Guatemala tiene un portafolio de al menos 80 proyectos -hídricos, geotérmicos, eólicos, solares, biomasa y de gas natural- que pueden interesar a los inversionistas.

    El ministro de Energía y Minas, Luis Chang, señaló que meses atrás tuvo un acercamiento con la Embajada de Corea del Sur para dar a conocer el potencial guatemalteco. La respuesta coreana fue traer al país a representantes de seis empresas de productos de distribución de energía eléctrica, por medio de la Oficina Comercial de la Embajada de Corea (Kotra).

    Oportunidad de negocios

    El embajador de Corea del Sur, Lee Woonho, indicó que el Tratado de Libre Comercio que negocia el bloque centroamericano y su país abre la puerta para hacer negocios, incluidos los del sector energético. Hay empresas coreanas residentes en Centroamérica en busca de alianzas con el sector.

    12 ejemplares al año por $75

    SUSCRIBIRSE