La compañía L Brands, que maneja las marcas Victoria´s Secret y Bath & Body Works han optado por crecer con sus operaciones en América Latina y reducirlas en Estados Unidos.
La empresa anunció el cierre de al menos 53 tiendas en Estados Unidos y, de manera casi paralela, la marca llegará este año a Argentina, Paraguay y Uruguay.
"Dada la disminución en el rendimiento de Victoria’s Secret, hemos reducido sustancialmente la inversión de capital en ese negocio, en comparación con nuestro antecedente", dijo la compañía en comunicado sobre los resultados del trimestre que cubre las vacaciones de Navidad.
La compañía también se enfrenta a las polémicas por temas sobre diversidad en sus modelos y por el surgimiento de nuevos competidores que han entrado con bajos costos.
La debilidad del trimestre de vacaciones ha sido una de las razones que ha motivado el cierre de tiendas. Las ventas disminuyeron un 3% en el sector minorista, y un 7% en tiendas propias. Además, la marca Pink, que en algún momento fue la favorita de los compradores más jóvenes, experimentó una caída de de dos dígitos en ventas -en las tiendas- en el cuarto trimestre.
Al mismo tiempo que las ventas de Victoria’s Secret están disminuyendo, las marcas que han destacado por promover la diversidad en la moda, como American Eagle’s Aerie y ThirdLove (que cada vez son más críticas de Victoria’s Secret), han ganado participación de mercado.
Las calificaciones anuales del desfile de modas también se vieron afectadas. Según ABC, la cadena que dirigió el programa, 3.3 millones de personas sintonizaron el desfile de moda cuando se emitió el 2 de diciembre, es decir, un estimado de 5 millones menos de espectadores que en 2017 y 6.7 millones menos que en el 2016, cuando se emitió en CBS.
Con la entrada en estos los tres nuevos mercados: Uruguay, Paraguay y Argentina, Victoria’s Secet romperá la barrera de los 10 mercados en Latinoamérica. La compañía tiene presencia en Colombia, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela y México y Chile, donde opera de la mano de Grupo Axo.
La expansión de la empresa de moda íntima se ampliará también a Centroamérica, ya que Victoria’s Secret abrirá este año su primer establecimiento en Guatemala, según una publicación de Modaes Latinoamérica.