Empresas & Management

Walmart fortalece operación en Nicaragua

Inversiones durante 2014 suman más de US$13,5 millones, que han permitido crear más empleos y ampliar las oportunidades para los productores y Pymes locales.

2014-09-24

Por: estrategiaynegocios.net

Walmart de México y Centroamérica ha fortalecido su operación en Nicaragua durante el 2014, a tono con su compromiso de seguir creciendo e invirtiendo en el país, en donde ha aumentado a 84 el número de puntos de ventas entre tiendas de descuento Palí, bodegas Maxi Palí y supermercados La Unión.

Las inversiones realizadas por la empresa en lo que va del año suman unos US$13,5 millones, con la apertura de cuatro nuevos puntos de ventas (Maxi Palí Santa Ana, Maxi Malí Belmonte, Palí 27 de
Mayo y Palí Altagracia) y dos remodelaciones (Maxi Palí Chinandega y Palí Altamira).

Con estas aperturas se crearon 169 empleos directos y alrededor de 600 empleos indirectos. Walmart
posee en Nicaragua alrededor de 2.811 trabajadores en las tiendas, Centro de Distribución y Oficinas Centrales, de los cuales el 41.94 % son mujeres y el 58.05% son hombres.

"En lo que resta de 2014 esperamos continuar con nuestro plan de crecimiento en puntos de ventas,
para seguir generando empleos directos e indirectosy continuar mejorando la calidad de vida de las
familias nicaragüenses. Con cada apertura se necesita mayor cantidad de productos nicaragüenses,
lo que beneficia y hace crecer a los productores agropecuarios y las pequeñas empresas locales",
destacó Eduardo García Montenegro, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica.

García Montenegro refirió que más del 90 % de los productos agropecuarios que se ofertan en los
puntos de ventas en Nicaragua son producidos localmente, ya que para Walmart es importante
impulsar el crecimiento de la producción nacional y asegurar el suministro estable de productos
de calidad a los mejores precios, para que las familias nicaragüenses ahorren para que puedan
vivir mejor.

Por ejemplo, la compañía compró el pasado año unos US$93 millones en productos agrícolas y cárnicos nicaragüenses, con lo que benefició a unos 940 proveedores. De igual manera, a través de su programa Tierra Fértil, que tiene 8 años de apoyar al agricultor nicaragüense con capacitación y compras seguras, la operación compró a más de 480 agricultores más de US$25 millones en frutas, vegetales y granos cosechados en Nicaragua.


Además de las compras que Walmart realiza a productores locales para comercializar en sus 84 tiendas en Nicaragua; Walmart Internacional compró más de 244 millones de córdobas en granos, carnes, melones, bananos y piñas para vender en Estados Unidos y Centroamérica.

A las Pymes del Programa Una Mano para Crecer, programa de Walmart para el desarrollo de proveedores fabricantes de pequeñas y medianas empresas, la operación compro el año pasado alrededor de US$1,3 millones.

"Gracias al valioso aporte de los productores y las pymes nicaragüenses, nuestras clientas encuentran productos de calidad y al mejor precio en nuestras 84 tiendas. A través de nuestra División Agrícola, que recientemente fue galardonada con el Premio Nacional a la Producción más Limpia, aseguramos el suministro de alimentos saludables bajo los más elevados estándares de seguridad alimentaria, inocuidad y trazabilidad", subrayó García Montenegro.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE