Mediante una novedosa plataforma digital, SubastaloTodo unió Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos, con solo un click.
Por: Daniela Raffo
'Supongamos que está en la ciudad de Panamá, ¿qué necesita para vender algo en Chiriquí?, o está en Managua ¿qué requiere para vender algo en Masaya?, ¿o en Ciudad de Guatemala para vender algo en Chichicastenango o en San Salvador, para vender algo en San Miguel?', preguntó Marco Guirola.
Ante tanta geografía, hay dos respuestas posibles. Antes se necesitaba, mínimo, un local. Hoy, SubastaloTodo, la plataforma de compra y venta en internet que une por primera vez a toda Centroamérica, incluido Panamá, además de República Dominicana y Estados Unidos.
Compras y ventas que se realizan a través de Pagadito. Compras inter e intra países. Compras y ventas que crean y fortalecen lazos comerciales. ¿Qué necesita alguien para vender algo?, se pregunta Guirola, presidente de ambas empresas. Simple: registrarse y empezar.
Una vez dentro de SubastaloTodo, como su nombre lo indica, hay de todo. 'Es como un gran centro comercial virtual', lo describió acertadamente Guirola. Se pueden encontrar desde brazaletes hasta un libro autobiográfico de María Celeste Arrarás, conductora de Al Rojo Vivo, a US$2,75.
Se trata solo de registrarse y empezar. A grandes rasgos, una persona se puede inscribir como usuario individual o en eTiendas. Entre otros costos, como usuario individual, el precio más bajo que debe pagar es uno inicial de US$1,49 y como eTienda, de U$14,99 mensuales y de ahí en adelante.
Se pueden vender artículos usados o nuevos y se pueden subastar u ofrecer a través de una compra directa. Hay para todos los gustos y para todos los países.
Comienzo
SubastaloTodo y Pagadito nacieron pegaditas. Son dos empresas hermanas, producto de un grupo empresarial centroamericano conformado por varios accionistas que, según explicó Guirola, se juntaron con el deseo de acortar la brecha digital que existe entre la región y otros países que ya tienen mayor penetración de internet y mayor acceso a servicios.
'Vimos por ahí, por mayo del 2009, que era un espacio disponible en el mercado, que era una necesidad latente', dijo.
SubastaloTodo se lanzó al público a fines de octubre del 2011: primero fue para toda Centroamérica y Panamá y un mes después se incorporó a República Dominicana y Estados Unidos. Un reloj que se vende en Nicaragua se puede comprar en Guatemala.
Claramente, para poner en práctica una oportunidad vista en el 2009 se tomaron en cuenta estudios de mercado y estadísticas.
Guirola señaló que el promedio centroamericano y panameño de penetración de internet es de 24,9%, República Dominicana sube a un 32% y en Estados Unidos, alrededor del 50% de la población hispana, accede a la red.
Estos números comprimidos se traducen en números más amplios: 32 millones de personas usuarias de internet, un público potencial gigante.
También se realizaron estudios cualitativos y cuantitativos para evaluar el nivel de aceptación que podría tener este modelo de negocio en la región, que mostraron resultados más que alentadores. 'El 92% de nuestro target estaba añorando un servicio como este, pero sentían que iba a haber un reto para los oferentes; fundamentalmente, trasladar, comunicar y ser efectivos en cuanto a que las plataformas funcionaran, que la seguridad transaccional fuera confiable y el tema logístico estuviera ahí', explicó Guirola. Y ahí está.
SubastaloTodo es la plataforma logística y publicitaria y Pagadito es la plataforma financiera. Esta última, además, se puede utilizar de forma independiente ingresando a pagadito.com. Ambas responden a los tres factores clave de éxito que para Guirola se necesitan en este tipo de modelo de negocios.
'El primero de ellos es que los sistemas realmente funcionen, que sean robustos, que lo que esté planteado en tu pantalla efectivamente se lleve a cabo. El segundo factor clave de éxito es la seguridad transaccional y, en este caso, tanto SubastaloTodo como Pagadito, tienen las más altas certificaciones y encriptaciones a las que se puede acceder en el mercado', dijo Guirola.
Y el tercer aspecto clave para que esa oferta sea creíble -agregó- es que lo que vea que está comprando sea efectivamente lo que llegue y a tiempo, y para eso cuentan con un socio estratégico clave, DHL Express.
No en vano trabajan con ellos. Los productos llegan a destino entre tres y cinco días y con costos muy preferenciales que han pactado con DHL Express.
Pagadito
Pagadito tiene la certificación PCI DSS, Payment Card Industry Data Security Standard, estándares formulados por Visa y Mastercard para asegurar que las compañías que transan en internet tengan y utilicen los más altos niveles de seguridad en todos los procesos y arquitectura y con su auditoría correspondiente.
A niveles prácticos, la plataforma de Pagadito -dentro o fuera de SubastaloTodo- funciona como una eWallet, una billetera electrónica, que se carga con tarjeta de crédito o débito y a través de ella se efectúan pagos 'y también si has vendido, es a esa eWallet, a esa billetera electrónica a la cual llegan los fondos producto de tu venta', explicó Guirola.
Además, las transacciones son completamente anónimas: nadie facilita a un vendedor su número de tarjeta, sino un código de Pagadito.
Para las eTiendas, SubastaloTodo también es una gran herramienta.
'Hay una serie de nichos interesantes -dijo Guirola-, ¿qué hacen grupos de artesanos en la región para comercializar de forma directa a Estados Unidos?'. ¿O qué hacen las personas o micros y pequeñas empresas que manufacturan algún producto con valor agregado?
En el espacio de eTiendas pueden tener sus productos en vidriera los 365 días del año y comercializar directamente sin tener que incurrir en gastos que deberían hacerse si se hace e-commerce por cuenta propia.
Además, aquellas empresas que ya tienen su propia página web y quieren operar en línea, con seguridad transaccional y de envío de productos, pueden hacerlo en pagadito.com.
También con esta herramienta se pueden transferir fondos y dependiendo del país los fondos se retiran vía cheques, se envía el cheque a domicilio o se efectúa la transferencia electrónicamente a una cuenta especificada por el usuario.
Primeros
La oportunidad que se vio en mayo del 2009 ya es un negocio. Se comenzó con una inversión total de todos los socios -en SubastaloTodo y Pagadito- de US$500.000 y a medida que se han ampliado a diferentes mercados se han sumado nuevos inversionistas.
Los ingresos se recuperan a través de la efectiva gestión de compra y venta y las proyecciones son recuperar la inversión en unos dos años.
'Final del 2013, primer semestre del 2014 ya deberíamos andar alrededor de un millón de usuarios activos en ambas plataformas, contados entre los ocho países en los que operamos', dijo Guirola.
SubastaloTodo fue una propuesta y creación regional y se ejecutó principalmente en El Salvador con ingenieros salvadoreños. Luego se fue ampliando a más personal.
'Evidentemente el tema de la compra directa a precio fijo, el tema de la subasta en línea ya tiene bastantes años, ya es un modelo de negocios establecido pero nosotros lo hemos tropicalizado para nuestra región muy bien', explicó Guirola.
SubastaloTodo es el primero en este rubro y la ventaja concreta -según su presidente- es que si se es confiable, íntegro y competitivo esto permite volver fieles a los usuarios. Ya lo están haciendo. Ya están mostrando que comprar y vender es cada vez más fácil.