Por revistaeyn.com
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) generan aproximadamente el 35 % del empleo en Costa Rica; sin embargo, solo cerca del 40 % de estas empresas logra acceder a financiamiento formal, un factor que limita su crecimiento y sostenibilidad.
Para muchos emprendedores, el primer impulso financiero provino de ahorros personales o familiares, lo que confirma el papel del ahorro como capital semilla fundamental para iniciar y desarrollar sus negocios.
Puede leer: Innovate 4 Nature lanza su primer centro regional en Costa Rica en colaboración con FUNDES
En este contexto y como celebración del Día Mundial del Ahorro (31 de octubre) y del 52 aniversario de Grupo Mutual, la institución refuerza su compromiso con el desarrollo financiero desde edades tempranas.
Mediante el Programa Mutual Pyme, ofrece productos y servicios diseñados para fortalecer la cultura de ahorro y la gestión empresarial sostenible.
El programa brinda a las PYMES herramientas que combinan financiamiento, asesoría y capacitación, incluyendo:
· Financiamiento estratégico: recursos para necesidades clave como compra de equipos o tecnología.
· Trámites simplificados: procesos ágiles adaptados a la realidad de las PYMES.
· Acompañamiento integral: asesoría continua en planeación financiera, ahorro y sostenibilidad empresarial.
De interés: Impulsan iniciativa Finanzas Sostenibles para el Desarrollo en Centroamérica y República Dominicana
· Flexibilidad en plazos y montos: opciones ajustadas a cada negocio, con montos de hasta ₡205 millones y plazos de hasta 180 meses.
· Soluciones con o sin avales, según las necesidades de cada empresa. Actualmente, Grupo Mutual administra más de 67.000 cuentas comerciales de ahorro y más de 72.000 productos empresariales activos, entre cuentas corrientes, ahorros e inversiones, respaldando la estabilidad financiera y el crecimiento de sus clientes.
“Con estas herramientas, las PYMES costarricenses pueden convertir sus ahorros en oportunidades de inversión, asegurar la sostenibilidad de sus negocios y aportar al desarrollo económico nacional, fortaleciendo el tejido productivo y generando empleo de manera responsable”, explica Alice Araya, Directora de Negocios de Grupo Mutual.