• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Sistema bancario
El dólar estadounidense ha recibido un impulso por la debilidad del yen japonés, pero también por las expectativas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda llegar a un acuerdo comercial con el presidente chino, Xi Jinping. Foto de iStock
Finanzas

El dólar sube a medida que disminuyen las preocupaciones bancarias

22-10-2025 La atención en los mercados de divisas se ha alejado de las preocupaciones sobre el estado del sector bancario de Estados Unidos, y las acciones estadounidenses extienden el repunte por la relajación de las preocupaciones del mercado crediticio.
Los trabajadores informales, las comunidades rurales y las pequeñas empresas acceden cada vez más a cuentas de ahorro digitales, microcréditos y transacciones instantáneas a bajo costo o nulo. Foto de iStock
Inteligencia E&N

Descubra los cinco motores de la transformación financiera en América Latina

08-10-2025 Actualmente, más de la mitad de estas personas acceden a servicios financieros de manera digital, gracias a la rápida digitalización del sector y la consolidación de un dinámico ecosistema fintech, señala el BID.
Al observar el Sistema Bancario Nacional (SBN), la cartera bruta de créditos locales alcanzó US$64,704.8 millones, con un crecimiento interanual moderado de 2,6 %. Foto de iStock
Finanzas

Panamá: Créditos y depósitos bancarios desaceleran crecimiento en agosto

04-10-2025 La cartera crediticia neta del CBI escaló un 7,80 % en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un saldo de US$99,613 millones, según datos difundidos por la Superintendencia de Bancos de Panamá.
Desde la perspectiva del desempeño financiero, la liquidez del sistema —medida como la relación entre efectivo y equivalentes frente a los depósitos del público— alcanzó el 34.6 %. Foto de iStock
Finanzas

Nicaragua: depósitos bancarios suben 11,6 % y créditos 13,5 % en agosto

02-10-2025 El BCN reporta que, en el acumulado entre enero y agosto de 2025, las obligaciones con el público crecieron en C$ 26,431.0 millones (equivale a unos US$722.0 millones), que fueron dirigidos principalmente a inversiones.
En los últimos 12 meses, el 42.2 % de las tarjetas aprobadas en entidades bancarias y otras industrias de Panamá se encuentran en el rango de US$1,001 a US$3,000. Foto de iStock
Finanzas

Panamá: Se aprobaron más de 203.000 nuevas tarjetas de crédito en los últimos 12 meses

24-09-2025 Las entidades bancarias concentran más del 94 % del saldo total y el 81 % de las tarjetas emitidas, lo que evidencia su liderazgo en el mercado de Panamá, según información administrada por APC Experian.
Los activos netos del CBI registraron un crecimiento interanual de 6,7 %, al totalizar US$ 157,807.8 millones, lo que representa unos US$9,956.4 millones adicionales. Foto de iStock
Finanzas

Cartera crediticia neta del Centro Bancario Internacional de Panamá creció 8,01 % a julio

05-09-2025 Esta dinámica refleja un mayor dinamismo en la intermediación regional y una mayor selectividad en la originación de crédito local, de acuerdo con los resultados del Informe de Actividad Bancaria, al cierre de julio, divulgado por la SBP.
Específicamente en los créditos a empresas, los segmentos con mayor crecimiento son construcción, comercio y otras actividades. Foto de iStock
Finanzas

Créditos para sector construcción en El Salvador crecieron 25 % a junio

28-08-2025 El saldo de créditos totales creció 6,2 % comparado a junio de 2024 y alcanzaron los US$18.102 millones, señala el informe de la Asociación Bancaria Salvadoreña.
La renovación de la línea de crédito es consistente con el objetivo del BCN y sus funciones, de promover la estabilidad financiera, así como, para el fortalecimiento de la estabilidad monetaria y cambiaria. Foto de iStock
Finanzas

BCN y BCIE renovaron un contrato de línea de crédito por hasta US$200 millones

22-08-2025 Esta es la decimosexta renovación de la línea de crédito que se acuerda con el BCIE, la cual tiene carácter revolvente, con vigencia de un año.
Con ese saldo de reservas se garantiza la disponibilidad de divisas para el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos. Foto de iStock
Finanzas

Las reservas internacionales brutas de Nicaragua superan los US$7.400 millones

15-08-2025 Durante julio de 2025, las reservas internacionales brutas aumentaron en US$225 millones con relación al mes anterior, impulsadas principalmente por las cuentas netas del sector público no financiero.
El Grupo reportó un saldo de cartera consolidado de US$69.100 millones​, y depósitos porUS$69,900 millones.
Finanzas

Grupo Cibest cerró junio con activos por US$92.600 millones y un patrimonio de US$10.200 millones

07-08-2025 La cartera bruta de Grupo Cibest (que incluye la operación en Colombia, Panamá, Guatemala y El Salvador), se ubicó en 280 billones de pesos (US$69.100 millones​) y creció 4,4 % frente al mismo periodo del año anterior.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i> María Amelia fue seleccionada entre más de 300 emprendedores para participar en el programa “Una Mano Para Crecer” de Walmart.</i>
Pyme-Emprende

María Amelia Prado: creadora de negocio a raíz de una necesidad

FUNDES es la consultora de impacto especializada en mipymes en América Latina y el Caribe con 40 años de experiencia, presencia en más de 20 países y más de 2 millones de mipymes impactadas. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Innovate 4 Nature lanza su primer centro regional en Costa Rica en colaboración con FUNDES

Las empresas tecnológicas emergentes recibirán acompañamiento técnico, mentoría y una subvención no reembolsable de US$90.000 para adaptar sus modelos de negocio y ampliar el impacto en las comunidades rurales. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Programa Innovatech 2.0 apoyará 16 startups para la digitalización de productores agropecuarios

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©