22-10-2025 La atención en los mercados de divisas se ha alejado de las preocupaciones sobre el estado del sector bancario de Estados Unidos, y las acciones estadounidenses extienden el repunte por la relajación de las preocupaciones del mercado crediticio.
08-10-2025 Actualmente, más de la mitad de estas personas acceden a servicios financieros de manera digital, gracias a la rápida digitalización del sector y la consolidación de un dinámico ecosistema fintech, señala el BID.
04-10-2025 La cartera crediticia neta del CBI escaló un 7,80 % en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un saldo de US$99,613 millones, según datos difundidos por la Superintendencia de Bancos de Panamá.
02-10-2025 El BCN reporta que, en el acumulado entre enero y agosto de 2025, las obligaciones con el público crecieron en C$ 26,431.0 millones (equivale a unos US$722.0 millones), que fueron dirigidos principalmente a inversiones.
24-09-2025 Las entidades bancarias concentran más del 94 % del saldo total y el 81 % de las tarjetas emitidas, lo que evidencia su liderazgo en el mercado de Panamá, según información administrada por APC Experian.
05-09-2025 Esta dinámica refleja un mayor dinamismo en la intermediación regional y una mayor selectividad en la originación de crédito local, de acuerdo con los resultados del Informe de Actividad Bancaria, al cierre de julio, divulgado por la SBP.
28-08-2025 El saldo de créditos totales creció 6,2 % comparado a junio de 2024 y alcanzaron los US$18.102 millones, señala el informe de la Asociación Bancaria Salvadoreña.
22-08-2025 Esta es la decimosexta renovación de la línea de crédito que se acuerda con el BCIE, la cual tiene carácter revolvente, con vigencia de un año.
15-08-2025 Durante julio de 2025, las reservas internacionales brutas aumentaron en US$225 millones con relación al mes anterior, impulsadas principalmente por las cuentas netas del sector público no financiero.
07-08-2025 La cartera bruta de Grupo Cibest (que incluye la operación en Colombia, Panamá, Guatemala y El Salvador), se ubicó en 280 billones de pesos (US$69.100 millones) y creció 4,4 % frente al mismo periodo del año anterior.