Estrategia y Negocios
Pyme-Emprende

Emprendimiento costarricense lanza AL DOJO Power Lab

Fundada por Esteban López Abraham, la academia se plantea como un laboratorio de potencial humano que busca transformar cuerpo, mente y espíritu.

2025-10-03

Por revistaeyn.com

Costa Rica recibe un proyecto innovador en el ámbito del deporte y la salud integral: AL DOJO Power Lab, un dojo de nueva generación ubicado en Guachipelín de Escazú que combina artes marciales, entrenamiento funcional multidisciplinario, recuperación avanzada y coaching en Potencial Humano.

Fundada por Esteban López Abraham, la academia se plantea como un laboratorio de potencial humano que busca transformar cuerpo, mente y espíritu. La propuesta se centra en integrar disciplina, ciencia y comunidad, ofreciendo a los alumnos una experiencia que trasciende lo físico para convertirse en un estilo de vida.

Puede leer: Pymes de Costa Rica: Factura electrónica 4.4 entra en vigor y esto debe saber

El modelo educativo de AL DOJO Power Lab sigue una ruta clara: medir, entrenar, recuperar, integrar y progresar. Este sistema permite que lo aprendido en el tatami se aplique en la vida cotidiana, favoreciendo la resiliencia, la vitalidad y el propósito personal.

Dentro de sus pilares principales destacan: Karate Kyokushin WKB, disciplina japonesa reconocida por su rigor y formación de carácter; el Entrenamiento Funcional Multidisciplinario, diseñado para fortalecer fuerza, resistencia y movilidad; la Sala de Recuperación Avanzada, pionera en el país con protocolos de sauna, baños de agua fría y técnicas de longevidad; y el Coaching en Potencial Humano, que guía en hábitos, mentalidad y resiliencia.

El Power Lab, como corazón del proyecto, simboliza la unión entre rendimiento y bienestar. “No nos limitamos al cuerpo; trabajamos la mente, la energía y los hábitos. Queremos que cada alumno entrene con intensidad, se recupere de forma inteligente y viva con propósito”, explicó López Abraham.

De interés: Visa lanza propuesta de valor para acelerar crecimiento de PyMES en Latinoamérica

La academia está diseñada para atender a distintos públicos: desde niños que buscan disciplina y confianza, hasta adultos que priorizan longevidad y salud preventiva. Incluso profesionales con altos niveles de estrés encuentran aquí un espacio para recuperar energía y equilibrio. Cada grupo recibe acompañamiento específico y acceso a un ecosistema de crecimiento y comunidad.

Además de su oferta educativa y deportiva, AL DOJO Power Lab apuesta por crear comunidad a través de experiencias como Dojo Nights, entrenamientos especiales, torneos locales e internacionales y charlas sobre bienestar. Con ello, se consolida como un punto de encuentro para quienes desean vivir un estilo de vida más saludable y consciente.