Por E&N Brand Lab
El Instituto Nacional de Seguros de Costa Rica (INS) concretó este año la adjudicación de tres ambiciosos proyectos tecnológicos, que le permitirán actualizar y robustecer los sistemas informáticos de salud, seguros y financiero-administrativo, para beneficio de sus clientes.
Para lograrlo, el INS estructuró -desde 2023- un equipo que trabajo bajo las mejores prácticas en gestión de proyectos que desarrollaron los requerimientos planteados de manera transparente, mediante tres licitaciones públicas, hasta lograr la eficacia de los contratos administrativos y este equipo ahora es el responsable de liderar la implementación.
El proceso de transformación implica la automatización y administración de los procesos de negocio de la Red de Servicios de Salud del INS; la implementación de un software que permita fortalecer los procesos administrativos, financieros, de talento humano, logística y almacenes del Grupo INS y la modernización de la plataforma tecnológica institucional para la gestión de los contratos de seguros.
La adquisición de estos sistemas representa para el Grupo INS una inversión de US$62,97 millones.
UNA NUEVA ERA EN EL INS
El cambio tecnológico es parte de la estrategia hacia la transformación digital que implementa el Grupo INS en momentos en que el mercado asegurador y el mundo entero exigen ajustes, vinculados muchos de ellos a soluciones tecnológicas.
Esta integración le permitirá al Grupo contar con capacidades digitales orientadas a la excelencia operacional y experiencia del cliente.
Lo anterior se traduce, según explican los jerarcas de la institución, en ahorros significativos en costos de mantenimiento e incidencias que se presentan en los sistemas, una reducción de la cantidad de sistemas informáticos, simplificación de trámites, y además les permitirá cumplir con requerimientos regulatorios.
“Este ambicioso proyecto le permite al Grupo INS reafirmar su liderazgo en el sector asegurador costarricense mediante una apuesta sólida por la transformación digital”, destaca Gabriela Chacón, Presidenta Ejecutiva del INS.
La jerarca agrega que el fortalecimiento y la modernización de los sistemas mejorará la calidad del servicio que le brindan a todos los asegurados. “Esta modernización histórica por la que el Grupo INS ha esperado muchos años, nos ayudará a contar con plataformas digitales robustas y con ello alcanzar nuestros objetivos de excelencia operacional y mejora en la experiencia del cliente”, valora.
LOS PROYECTOS EN DETALLE:
Un nuevo ERP Contar con un sistema de planificación de recursos empresariales con las más recientes tecnologías facilitará a la empresa el cumplimiento de las regulaciones y normativas financieras aplicables al Grupo INS, así como una disminución en el costo de compras de consumo masivo, por medio de proyecciones más robustas, para el análisis y manejo eficiente del presupuesto.
El Sistema de Información en Salud o HIS (Health Information System), agiliza y mejora la calidad de los procesos de atención de los pacientes que diariamente recibe la Red de Servicios de Salud del INS.
El proyecto digitaliza los procesos médicos, facilita la integración con sistemas internos y externos, y con servicios de apoyo como laboratorio, imágenes médicas, banco de sangre o signos vitales, así como la interoperabilidad en salud a nivel país. A esos beneficios se incorpora la eliminación al 100 % del expediente físico de salud y una mejora en la atención del paciente, debido a que los profesionales contarán con información organizada y de fácil acceso, lo que propicia una atención de mayor calidad.
Core de Seguros renovado Le permite al INS operar con mayor eficiencia, flexibilidad y capacidad de adaptación en un mercado abierto y competitivo para la administración de todos los seguros, gestionando sus pólizas y siniestros.
Este proyecto representa para el INS una reducción de la cantidad de sistemas de gestión de seguros y una disminución en las incidencias