Pyme-Emprende

Fundación Renacer brinda oportunidades a jóvenes salvadoreños

Con el enfoque de "aprender haciendo", los jóvenes tienen la oportunidad de trabajar directamente con empresas del sector privado, lo que facilita su acceso a empleos de calidad al finalizar el programa.

2024-12-14

Por revistaeyn.com

Fundación Renacer, una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar las oportunidades de los jóvenes de casas hogares en El Salvador, llevó a cabo la graduación de la séptima generación de su programa “Creando Esperanza”.

Este programa capacita a jóvenes de entre 17 y 25 años, brindándoles herramientas técnicas y habilidades blandas para asegurar su integración al mercado laboral.

Con esta séptima generación, Fundación Renacer suma un total de 386 jóvenes graduados en siete generaciones. De ellos, aproximadamente el 62% se dedicará al trabajo en empresas aliadas, mientras que el 38% continuará sus estudios superiores, demostrando el impacto del programa en su desarrollo personal y profesional.

“Desde que iniciamos este programa, uno de nuestros objetivos fue garantizarles a los participantes una oportunidad laboral que les permitiera a ellos y a sus familias una vida más próspera. Nos llena de mucha satisfacción haber encontrado tantos amigos que a través de sus empresas se han unido a la transformación de más de 350 vidas”, comentó Fernando Poma, director ejecutivo de Fundación Renacer.

FORMACIÓN INTEGRAL

A lo largo de 12 meses, los beneficiados reciben formación semanal en áreas como inglés, computación, liderazgo, gestión emocional, y empleabilidad. Además, participan en prácticas técnicas en empresas aliadas de la Fundación, donde adquieren experiencia en campos como Finanzas, Ventas, Contabilidad, Publicidad, y más.

Con el enfoque de "aprender haciendo", los jóvenes tienen la oportunidad de trabajar directamente con empresas del sector privado, lo que facilita su acceso a empleos de calidad al finalizar el programa.

Los jóvenes graduados pertenecen a instituciones y hogares como Hogar Jehová Jireh, Casa de Paz, Hogar Nuestro Pequeños Hermanos, Fundación Sus Hijos, y nuevos aliados como Arzobispado Cáritas, Glasswing, Plan Internacional, y ONUVA.

Esta generación también contó con la colaboración de 38 empresas aliadas, incluyendo nuevas incorporaciones como Los Abetos, El Holandés Errante, n1co, Papaya Garden, Point Break Café, Hotel La Guitarra, Hotel Boca Olas y Surf Houses, que han brindado formación técnica y apoyo para asegurar el éxito de los jóvenes graduados.

“Creando Esperanza” ha sido clave para la inclusión social de los jóvenes en situación de vulnerabilidad, con el apoyo de diversas empresas aliadas que no solo han contribuido con su tiempo y recursos, sino que también han contratado a los graduados para contribuir al fortalecimiento del sector laboral en El Salvador. Hasta la fecha, más de 134 empresas han colaborado con la Fundación, generando oportunidades de empleo para los jóvenes que han pasado por el programa.