L26.1811
Finanzas

Guatemala coloca US$1.500 millones en bonos del tesoro en mercado internacional para MetroRiel y otros proyectos

La adjudicación se completó en dos tramos: el primero, por US$800 millones, a 11 años plazo, con una tasa de cupón de 6.250% y un precio de 99.073%; el segundo, por US$700 millones, a 30 años plazo, con una tasa de cupón de 6.875% y un precio de 98.429%.

2025-07-12

Por revistaeyn.com

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) de Guatemala colocó US$1.500 millones en bonos del tesoro en el mercado financiero internacional, en eurobonos.

La adjudicación se completó en dos tramos: el primero, por US$800 millones, a 11 años plazo, con una tasa de cupón de 6.250% y un precio de 99.073%; el segundo, por US$700 millones, a 30 años plazo, con una tasa de cupón de 6.875% y un precio de 98.429%.

La entidad indicó que la operación fue exitosa y que los recursos se destinarán, entre otros, a inversión pública, infraestructura y mejora de la red vial, cumplimiento del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), financiamiento de estudios técnicos para la primera línea del metro, fomento de la producción agrícola.

Entre los proyectos de infraestructura vial se incluye el Metro Riel, dio a conocer esta semana la cartera cuando anunció la búsqueda de financiamiento. Para la reactivación del tren y para el Metro Riel, Guatemala pactará cooperación con Estados Unidos en agosto próximo, anunció el Gobierno el 9 de julio último.

Guatemala firmaría en agosto 2025 un acuerdo con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército EEUU para reactivar el sistema ferroviario y el Metro Riel, según indicó el presidente Bernardo Arévalo.

Guatemala avanza en la construcción de MetroRiel en la capital

Con la colocación se completa lo autorizado al Minfin para que efectúe la emisión, negociación y colocación de bonos del tesoro hasta por el valor nominal de Q25 mil 104 millones 170 mil 818, establecidos en el artículo 58 de la Ley de Presupuesto 2025, que el Congreso le aprobó al Organismo Ejecutivo.

La institución argumentó que dicha colocación se realizó con el propósito de financiar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal del 2025, el cual fue aprobado por Q148 mil 526 millones 47 mil 690.

*Con información de Prensa Libre

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE