CMI Energía: El gran generador privado de renovables

CMI Energía cuenta con una capacidad instalada que supera los 845 MW provenientes exclusivamente de fuentes renovables, el mayor de la región.

2025-08-08

Por E&N Brand Lab para CMI Energía

CMI Energía, unidad de negocio de CMI Capital, se posiciona como pionera en la transición energética regional, gracias a su diversificación tecnológica y geográfica de generación eléctrica renovable. Cuenta con una capacidad instalada efectiva de 845 MW, compuesta por proyectos hidroeléctricos (317 MW), solares (204 MW) y eólicos (324 MW), que la convierte en el generador privado 100% renovable más grande y diversificado de Centroamérica y el Caribe, distribuidos estratégicamente en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana (abasteciendo además algunos otros países en la región).

Esta orientación exclusiva hacia energías verdes ha permitido evitar la emisión demás de 1,7 millones de toneladas de CO2. Los principales parques solares se encuentran en Honduras, El Salvador y República Dominicana, centrales hidroeléctricas en Guatemala y parques eólicos en Honduras, Costa Rica y Nicaragua.

Así, se consolida una de las plataformas de generación de energía renovable más relevantes, basada en su propósito corporativo de generar, con calidez familiar, oportunidades que cambian vidas, mediante inversiones de impacto que impulsan el desarrollo sostenible.

“CMI Energía ha sido un catalizador clave en la transición energética de la región, promoviendo el acceso a energía verde, confiable y competitiva”, explica Enrique Crespo, CEO de CMI Capital. Su contribución va más allá de la generación de energía: representa un modelo de negocio sostenible que impulsa la descarbonización de las matrices energéticas, la atracción de inversión extranjera y la generación de valor para impulsar el desarrollo económico y social local.

El grupo se encuentra siempre a la vanguardia. CMI Energía ha desarrollado un centro de operaciones centralizado desde el cual puede monitorear y operar todas sus plantas en la región desde un solo país, “que permite una gestión más eficiente, segura y en tiempo real de nuestros activos energéticos, optimizando recursos y reduciendo tiempos de respuesta”, comenta Crespo, quien considera la innovación “un pilar estratégico”.

CMI Energía ha liderado una transformación estructural en la matriz energética regional mediante una serie de inversiones estratégicas orientadas exclusivamente a fuentes renovables. Entre las más destacadas se encuentra la emisión de bonos verdes por más de US$700 millones, la más grande en su tipo en Centroamérica (a esa fecha, 2021) destinada a financiar proyectos solares, eólicos e hidroeléctricos”, indica Crespo.

Esta operación no solo fortaleció su portafolio de generación renovable, sino que también posicionó a la empresa como pionera en el financiamiento sostenible en mercados internacionales. CMI Energía más allá de generar energía verde, impulsa soluciones sostenibles que fortalecen la competitividad.

Su impacto va más allá del ámbito ambiental: promueve programas de educación, salud y emprendimiento, fortalece capacidades técnicas y contribuye a la resiliencia social y ambiental de las comunidades donde opera. Con visión clara, compromiso regional e impactos medibles, CMI Energía reafirma su propósito de dejar una huella positiva y duradera en cada país donde está presente.

ALGUNOS PROYECTOS DE CMI ENERGÍA

► Renace I-IV, Guatemala) –301 MW(hidroeléctrica).

► Cerro de Hula, Honduras –126 MW (eólica).

► Bósforo, El Salvador) –100 MW (solar).

► EOLO, Nicaragua) –44 MW (eólica).

► Alisios, Orosí, PESRL, Costa Rica) – 154 MWcombinados (eólica).

► Mata de Palma y El Soco, República Dominicana –102 MW (solar).

"CMI ENERGÍA HA SIDO UN CATALIZADOR CLAVE EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA DE LA REGIÓN, PROMOVIENDO EL ACCESO A ENERGÍA RENOVABLE, CONFIABLE Y COMPETITIVA”.

Enrique Crespo, CEO de CMI Capital.

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.