México, más que una sede del Mundial 2026: Josefina Rodríguez Zamora al frente del impulso turístico

La Secretaría de Turismo, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, se ha convertido en el pilar estratégico detrás del impulso al turismo deportivo, perfilando a México no solo como sede histórica de la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol 2026, sino como un destino clave en el mapa mundial.

2025-10-08

Por E&N BrandLab

México será el país que de por inaugurada la siguiente Copa Mundial de Fútbol 2026, que este año tendrá como sede esta nación, junto a Estados Unidos y Canadá. Pero, es más que fútbol, también cuenta con una diversa oferta turística.

Para promover este destino ante el mundo, la Secretaría de Turismo, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, juega un papel fundamental. Ya que se espera la llegada de 5,5 millones de visitantes internacionales, solo durante el mes del evento.

Rodríguez Zamora subraya que la inauguración en el Estadio Azteca, es una oportunidad singular para mostrar la riqueza cultural y la hospitalidad mexicana. La estrategia nacional de turismo deportivo, impulsada desde la Secretaría que dirige, apunta a consolidar este sector como un generador de prosperidad compartida, con beneficios sociales y económicos que trascienden el evento futbolístico.

“El 11 de junio de 2026 inauguraremos la Copa Mundial de Fútbol en nuestro emblemático Estadio Azteca, el único en el mundo que ha sido sede de tres inauguraciones mundialistas (...) El turismo y el deporte, unidos, nos recuerdan que México está de moda y que estamos listos para vivir una fiesta que quedará en la historia”, destacó.

La Copa Mundial promete una derrama económica sin precedentes, estimada en más de US$1.000 millones, solo durante su duración. Este flujo masivo impactará positivamente sectores esenciales como turismo, gastronomía y servicios, lo que se reflejará en un dinamismo económico significativo para el país, de acuerdo con estimaciones del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (Cometud).

Hasta el tercer trimestre del año, el gobierno ha gestionado 42 eventos en 16 disciplinas deportivas en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Morelos, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, con una participación estimada de 73.282 asistentes. Estos eventos han generado beneficios sociales y económicos a través del desarrollo de 100 eventos turístico-deportivos, consolidando a México como un destino de clase mundial y destacando la labor de Josefina Rodríguez Zamora como referente del turismo deportivo.

LO NUEVO POR CONOCER EN MÉXICO

El compromiso del gobierno mexicano se refleja también en la infraestructura y conectividad, con avances notables en el Tren Maya, aeropuertos y proyectos integrales en destinos turísticos clave como Acapulco.

Los resultados en el primer semestre del 2025, con un crecimiento del 13.8% en visitantes internacionales y la gestión de decenas de eventos deportivos en múltiples estados, solidifican a México como un destino de clase mundial.

El trabajo coordinado entre gobierno, sector turístico y deporte consolida una visión de futuro donde la prosperidad y la pasión por el fútbol se entrelazan para dejar una huella histórica.

México, más que una sede del Mundial 2026: Josefina Rodríguez Zamora al frente del impulso turístico

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.