Natalia Soler: “La confianza es el activo más valioso que tiene una empresa”

Con una visión estratégica y un liderazgo basado en la coherencia, la inclusión y la sostenibilidad, Natalia Soler impulsa desde la dirección de Holcim Costa Rica a través de una gestión que busca generar confianza en cada frente, consolidando a la empresa como un socio clave en la transición hacia ciudades más sostenibles.

2025-09-14

Por E&N Brand Lab para Holcim

Ser reconocida como una de las líderes empresariales más destacadas de la región no es un título más en la carrera de Natalia Soler, sino un compromiso que asume con responsabilidad y cercanía. La ejecutiva argentina, licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires -y con una trayectoria que combina experiencia internacional y visión estratégica- es desde mayo de 2024 la CEO de Holcim Costa Rica. Poniendo en práctica un liderazgo que se distingue por impulsar equipos de alto desempeño, apostar por la innovación y mantener un foco claro en la satisfacción del cliente y la transición hacia ciudades más sostenibles.

“Ser considerada entre las líderes de alta confianza en Centroamérica es un honor que también representa una gran responsabilidad. La confianza se gana día a día, con coherencia, con transparencia y con la capacidad de escuchar y promover un propósito claro”, expresa.

Para Soler, el liderazgo consciente implica reconocer que el poder de una posición directiva no está en el título, sino en la capacidad de transformar positivamente a las personas y a sus equipos. En Holcim, asegura, esto se traduce en decisiones que integran lo humano, lo social y lo ambiental con lo empresarial.

De igual manera, para la directiva, liderar es predicar con el ejemplo, por lo que cada decisión -grande o pequeña- debe estar alineada con sus principios y con la coherencia entre lo que dice y hace. “El liderazgo se demuestra en la forma en que abrimos espacios, damos oportunidades y acompañamos a los equipos con cercanía”, enfatiza.

En la práctica, esto significa promover procesos de contratación más inclusivos, apostar por el desarrollo de talento en todas las áreas, brindando oportunidades de aprendizaje y crecimiento real a sus colaboradores; e integrar criterios de sostenibilidad y responsabilidad social en cada inversión o proyecto.

DECISIONES RESPALDADAS POR SÓLIDOS PRINCIPIOS ÉTICOS

Más que hablar de políticas o programas, el estilo de liderazgo de Natalia Soler busca lograr el alto desempeño, tener a los mejores en sus equipos y desarrollarlos para ello, trabajar en equipo, derribar silos y conectar las áreas.

La CEO ha destacado en el ámbito empresarial por tener valores, que son no negociables, como la integridad, ya que para ella, sin coherencia no hay confianza y cada decisión debe estar respaldada por principios éticos sólidos. Además, la diversidad y equidad, “porque estoy convencida de que los equipos diversos no solo son más justos, sino también más innovadores y resilientes”. En este sentido, en Holcim se han fortalecido programas como “Mujeres en Operación” o “Mujeres al Volante”, que abren oportunidades reales en espacios donde antes había barreras, así como la iniciativa Jóvenes Líderes en 2025.

Además, la directiva tiene claro que no es posible hablar de progreso si sus decisiones no consideran el impacto en el planeta y en las comunidades. En este sentido, el compromiso con la descarbonización y la economía circular son prueba de que la sostenibilidad guía la estrategia empresarial de Holcim.

Como líder, Soler trabaja día a día para generar confianza, “que es el activo más valioso que tiene una empresa”. Para ella, en sus colaboradores la confianza se manifiesta a través de un ambiente seguro, donde se respetan las diferencias, se reconocen e impulsan los talentos y se abren oportunidades de crecimiento profesional. “Para los clientes, confianza significa calidad, innovación y la certeza de que trabajamos por soluciones más sostenibles que agregan valor real a sus proyectos”, dice.

Mientras que para las comunidades -asevera- confianza es saber que una empresa industrial puede ser también un socio en el desarrollo social y el cuidado ambiental del país. “En todos los casos, la confianza se sostiene en hechos, no solo en discursos”, señala. Por eso, Holcim ha impulsado acciones como la obtención de certificaciones que respaldan la calidad de sus procesos y productos, así como el desarrollo de productos bajos en carbono como los cementos ECOPlanet y concretos ECOPact.

ENFOQUE INTEGRAL PARA FORTALECER SU REPUTACIÓN

Desde su posición, Natalia Soler sabe que hoy la confianza ya no se sostiene únicamente en resultados financieros o en la trayectoria de una marca. Los clientes, colaboradores, comunidades y accionistas esperan de las empresas transparencia, sostenibilidad, innovación y coherencia.

En este sentido, en los últimos años ella y su equipo de trabajo han visto cómo se valora mucho más a las organizaciones que actúan con responsabilidad frente al cambio climático, que ofrecen soluciones reales para la transición hacia una economía baja en carbono, que fomentan la innovación como motor de competitividad y que se comprometen activamente con el desarrollo de sus comunidades.

Por ello, en el caso de Holcim Costa Rica, la confianza se fortalece en tres dimensiones:

- En lo comercial: la empresa ha evolucionado hacia un modelo de soluciones integrales para la construcción, lo que le permite acompañar a sus clientes con calidad, innovación y eficiencia en cada etapa de sus proyectos.

- En lo social: Holcim desarrolla programas de impacto que generan valor en las comunidades cercanas, apoyando la educación, el ambiente y el desarrollo local.

- En lo sostenible: mantiene un compromiso firme con la descarbonización, la economía circular y el uso de energías limpias, respondiendo a los retos globales del cambio climático.

“Este enfoque integral ha fortalecido nuestra reputación y nos ha permitido alcanzar mejores resultados: equipos más comprometidos, clientes más leales y comunidades que nos reconocen como un socio confiable para construir progreso para el país”, concluye la CEO.

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.