Por E&N para Safeway Maritime Transportation Company
Cuando la empresa Safeway Maritime Transportation Company inició operaciones en mayo de 1994, tenía como idea proveer a los residentes de la isla de Roatán de una alternativa segura y conveniente para moverse a realizar las diferentes gestiones personales y de negocio en tierra firme hondureña.
Si bien la idea original cumplió su cometido, a través de los años por medio de sus dos embarcaciones Galaxy Wave y Tropical Wave, el uso turístico fue de la mano atrayendo visitantes nacionales y extranjeros. Y hoy en día es un considerada la mejor manera de viajar por las cristalinas aguas caribeñas.
Visitar el espectacular caribe hondureño es una experiencia única que se puede vivir a través de sus dos catamaranes modernos de 150 pies de largo que unen el puerto de La Ceiba con algunos de los más hermosos escenarios del archipiélago de La Bahía: Roatán y Guanaja.
Durante la emergencia sanitaria del COVID-19, la empresa capacitó a todo su personal con protocolos de bioseguridad, manejo de incidentes y normas de higiene. Además, adecuó sus terminales y embarcaciones con infografía y demarcación del distanciamiento social con el fin de minimizar el contacto y proteger a sus usuarios.
“Como parte de nuestra política organizacional realizamos un mantenimiento exhaustivo a nuestras embarcaciones, remodelamos las terminales, ampliamos los espacios en las salas de espera y en el área de carga”, manifestó Jesús Alberto Reyes, Gerente de Mercadeo y Ventas.
Como un socio estratégico la tecnología ha jugado un papel fundamental durante la pandemia. Los usuarios pueden comprar en línea, reclamar su pase de abordaje de forma automatizada e ingresar a la embarcación en grupos para minimizar el riesgo al contagio.
La naviera le apostó a la tecnología y el resultado fue muy positivo. “El crecimiento de las redes sociales nos ha permitido mostrar al mundo las bondades de los destinos turísticos del Caribe hondureño, queremos incentivar al nacional y al extranjero a que visite uno de los rincones más bellos del Istmo”, enfatizó Reyes.
Como parte de la expansión de la compañía, desde finales del 2021, iniciaron la ruta a la isla Guanaja, archipiélago de la isla Bahía.
Es la isla más lejana de tierra firme por lo que también se convierte en todo un reto para irlo, poco a poco, consolidando como un gran destino turístico.
Guanaja posee increíbles bellezas naturales y múltiples opciones de recreación como buceo, snórquel, deportes acuáticos, entre otros. “Queremos que las personas conozcan la isla con nosotros, y nuestra meta es posicionarla como uno de los destinos preferidos en el Caribe”, añadió Reyes.
La tendencia de visitantes vacacionales aumentó drásticamente en el 2021 producto del confinamiento por la Pandemia. Y en los últimos meses las cifras han seguido el mismo comportamiento.
Los usuarios de las terminales La Ceiba y Roatán pueden encontrar diversas opciones gastronómicas: desde un café, pasando por snacks y golosinas hasta comida típica como una deliciosa baleada hondureña.
La empresa está realizando una fuerte campaña de turismo, “Honduras es un país con una belleza natural y cultural envidiable en toda la región, lastimosamente nuestras autoridades solo realizan acciones con un trasfondo político y no promoviendo gestiones sólidas a largo plazo”, concluyó Reyes.
