En un entorno global caracterizado por cambios permanentes, los líderes empresariales enfrentan desafíos sin precedentes. La disrupción tecnológica, la sostenibilidad y la transformación digital exigen competencias avanzadas, visión estratégica y un compromiso continuo con el aprendizaje.
La globalización no solo redefine las dinámicas de los negocios, sino que exige líderes empresariales preparados para anticipar tendencias, gestionar equipos diversos y tomar decisiones estratégicas en escenarios complejos.
En este contexto, surge UNITEC Business School (UBS), la nueva apuesta de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), respaldada por más de tres décadas de excelencia educativa de la institución de educación superior y el compromiso de Fundación Nasser.
UN ESPACIO PARA EL LIFELONG LEARNING EJECUTIVO
UBS se proyecta como mucho más que una escuela de negocios: será una plataforma de aprendizaje permanente diseñada para altos ejecutivos con experiencia gerencial. Su misión es formar líderes estratégicos que puedan anticipar tendencias, gestionar equipos diversos y tomar decisiones acertadas en escenarios complejos. “UBS será el lugar donde los ejecutivos podrán actualizarse continuamente, enfrentando los desafíos de un mercado laboral en constante cambio”, Rosalpina Rodríguez, Presidente Ejecutiva y Rectora de UNITEC.
Para cumplir con estas demandas, resulta indispensable apostar por el lifelong learning, que permite a los líderes empresariales no solo mantenerse competitivos, sino también generar impactos positivos en sus organizaciones y comunidades. “Hoy, más que nunca, la actualización permanente es clave para navegar un entorno definido por avances tecnológicos y retos como la contribución al progreso sostenible de su entorno y la región”, añade Rodríguez.
OFERTA ACADÉMICA INNOVADORA
El programa insignia de UBS, el Global MBA Strategic, Innovation & Leadership, está diseñado para abordar temas de alta relevancia como transformación digital, sostenibilidad y liderazgo inclusivo. Este programa se complementará con microcredenciales, programas cortos y certificaciones, que responden a las demandas de un mercado laboral en evolución constante.
Además, UBS ofrecerá programas directamente desarrollados por aliados académicos como reconocidas escuelas de negocios internacionales, proveedores de tecnología y expertos de la industria, garantizando una formación de vanguardia alineada con las mejores prácticas globales. “En UBS implementaremos metodologías activas como estudios de caso, simulaciones empresariales y proyectos colaborativos, integrando tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial y aprendizaje adaptativo”, explica Rodríguez.
Las modernas instalaciones de UBS, ubicadas en el Centro Corporativo Vertis en Tegucigalpa, han sido diseñadas para fomentar el networking, la creatividad y el aprendizaje colaborativo, ofreciendo un entorno dinámico que enriquece la experiencia académica.
CONSEJO ASESOR Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Un elemento diferenciador de UBS es su Consejo Asesor de alto nivel, integrado por representantes de instituciones de prestigio como INCAE Business School, IESE y EGADE Business School, junto con un representante de Fundación Nasser, cuya experiencia corporativa, tanto a nivel nacional como internacional, aportará una perspectiva única y valiosa. “Este consejo no solo garantizará la calidad y relevancia de nuestros programas, sino que también facilitará colaboraciones internacionales, enriqueciendo la oferta académica y permitiendo la creación de programas conjuntos con estas y otras instituciones líderes”, aseguró la rectora Rodríguez.
Además, UBS busca convertirse en un motor de transformación para Honduras y la región. Mediante la investigación aplicada y la colaboración con el sector empresarial, la escuela aspira a generar conocimiento práctico que inspire soluciones a los desafíos actuales y contribuya al progreso colectivo.
UN COMPROMISO CON LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL
Además de su enfoque en la formación académica, UBS busca posicionarse como un motor de conocimiento en la región. A mediano plazo, la escuela abrirá una unidad de investigación dedicada al liderazgo gerencial y al desarrollo económico, así como una unidad de consultoría diseñada para apoyar a pequeñas y medianas empresas. De esta manera, UBS podrá generar conocimiento relevante y brindar soluciones prácticas al sector empresarial de la región.
IMPACTO LOCAL CON PERSPECTIVA GLOBAL
Aunque UBS nace con una visión internacional, su impacto será tangible en Honduras y la región. Este modelo único combina un enfoque global con un compromiso local, orientado a formar líderes capaces de aplicar tendencias y mejores prácticas internacionales para fomentar la innovación tecnológica, impulsar prácticas empresariales responsables y contribuir al desarrollo económico sostenible en sus comunidades.
Con el lanzamiento de UBS, UNITEC reafirma su compromiso de ser un catalizador del progreso empresarial en la región, ofreciendo una propuesta educativa innovadora que prepara a los líderes que darán forma al futuro de Centroamérica.
“Ser parte de UBS será mucho más que recibir capacitación u obtener un título; será una experiencia transformadora que les permitirá aprender continuamente, construir una red de contactos estratégicos y liderar transformaciones en sus organizaciones”, finalizó la directiva.
