Por E&N BrandLab para UNITEC
Para la hondureña Rosalpina Rodríguez, CEO y Rectora de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), la educación superior se encuentra en un momento histórico de transformación profunda, gracias a la disrupción de la tecnología y en “UNITEC visualizamos los próximos cinco años como una oportunidad para adaptarnos y liderar este cambio en Honduras y la región”.
La estrategia de la institución prioriza la integración de tecnologías emergentes, tanto en procesos administrativos como académicos, para crear experiencias de aprendizaje enriquecedoras y dinámicas “que preparen a los estudiantes para un mercado laboral en constante evolución, con profesiones que aún no existen... con una sólida ética profesional y una mentalidad innovadora”, apunta la ingeniera.
En estos tiempos y los venideros, los profesionales ya no solo necesitarán los conocimientos técnicos, sino que deberán tendrán habilidades necesarias que les permitan la resolución de problemas complejos, contar con habilidades digitales avanzadas y una sólida ética profesional, complementadas por la comunicación efectiva y el trabajo en equipo, que se vuelven indispensables en un mundo interconectado.

En Unitec, “para responder a estas necesidades, adaptamos nuestros programas académicos mediante metodologías activas, proyectos interdisciplinarios y el uso de tecnologías emergentes como inteligencia artificial y realidad virtual, que permiten simular escenarios profesionales. Además, promovemos la educación basada en competencias, la formación continua y el aprendizaje flexible, integrando certificaciones específicas y alianzas con la industria”, enumeró Rodríguez.

Igualmente, a partir de este año, ofrecen a su comunidad educativa una plataforma basada en inteligencia artificial llamada 1 Mentor que, a partir del análisis de millones de puestos de trabajo a nivel local e internacional, permite a los estudiantes identificar qué competencias deben fortalecer para estar preparados al momento de su inserción laboral.
EDUCACIÓN FLEXIBLE Y ADAPTABLE
La universidad ha vivido una transformación hacia lo interno, debido a que las exigencias de los estudiantes han cambiado.
Observan un crecimiento sostenido en la preferencia por los modelos híbridos y en teledocencia; con mediación tecnológica y es por lo que han fortalecido su oferta con herramientas tecnológicas avanzadas, recursos interactivos, contenido actualizado y metodologías activas que facilitan tanto el aprendizaje autónomo como el trabajo en equipo en entornos virtuales.
También se han visto en la necesidad de incluir carreras y especializaciones en tecnología, sostenibilidad y otras áreas de alta demanda, como inteligencia artificial, ciencia de datos y energías renovables.
Los componentes de sostenibilidad y responsabilidad social también son parte de sus programas.
Esta adaptación lleva al centro de estudios a ser reconocido en diversos rankings de renombre como el QS Ranking: Latin America & The Carribean, donde se evalúa la calidad, reputación y empleabilidad de los egresados de universidades de la región. UNITEC destacó como la única universidad privada en el Top 50 de México y Centroamérica, además de estar en el Top 5 de universidades privadas en Centroamérica.
CONEXIÓN CON EL MUNDO LABORAL
Igualmente, cuentan con un Centro de Empleabilidad que conecta a los estudiantes con empresas aliadas, facilita procesos de reclutamiento y ofrece espacios de networking y orientación profesional.
“Hemos fortalecido nuestro programa de vinculación universidad-empresa a través de alianzas estratégicas con el sector productivo, adaptando nuestros programas académicos a las necesidades actuales de la industria y asegurando que nuestros egresados cuenten con las competencias demandadas”, explica su rectora.
Y, tomando en cuenta que el aprendizaje continuo es cada vez más valorado en el mercado laboral actual, han lanzado el programa 1 Mentor de la mano de QS, que integra certificaciones y programas de formación ejecutiva específicamente diseñados para cubrir áreas de alta demanda, como habilidades digitales, liderazgo y transformación organizacional.
Estos programas están disponibles en modalidades flexibles (presenciales, teledocencia e híbridas), permitiendo a los participantes adaptar sus estudios a sus responsabilidades profesionales.
En UNITEC, promueven un aprendizaje integral, ofreciendo una amplia gama de actividades extracurriculares, tales como programas de voluntariado, asociaciones estudiantiles deportivas, artísticas y culturales, ferias de innovación y competiciones de emprendimiento. Estas actividades están diseñadas para fomentar el desarrollo de habilidades blandas, el trabajo en equipo y el liderazgo, preparando a los estudiantes para enfrentar con éxito el mundo laboral y asumir un papel activo en la sociedad.
