L25.7442
Finanzas

Panamá será sede del evento blockchain más importante de América Latina

Del 22 al 24 de abril de 2025, el Panamá Blockchain Week reunirá a líderes globales, innovadores y expertos en tecnología blockchain en el Panamá Convention Center.

2024-12-04

Por revistaeyn.com

El ecosistema blockchain en Panamá está en una fase de crecimiento acelerado y presenta un potencial significativo tanto para el sector empresarial como para los consumidores.

Estos avances tecnológicos hicieron que, en 2023, el país escalara al puesto 96 en el Índice Global de Adopción de Activos Digitales, avanzando 7 posiciones respecto al 2022. Además, se posiciona como la quinta nación latinoamericana con mayor número de cajeros automáticos vinculados a soluciones de blockchain de este tipo con 29 en total, siendo un crecimiento significativo y de interés renovado para transformar la economía digital de Panamá.

S&P reduce la calificación de Panamá a BBB- con perspectiva estable

Diversos factores como su visión estratégica, incentivos fiscales, seguridad ciudadana, estabilidad política y una infraestructura que crece a diario, han convertido al país en el destino ideal para negocios globales; en una era donde la competitividad es clave, el país ha consolidado su potencial para conectar al mundo mediante un ecosistema colaborativo que busca consolidar a la nación como el centro de innovación y tecnología financiera de blockchain.

En respuesta a la creciente necesidad de incorporar la tecnología blockchain en el desarrollo empresarial y financiero de la región, el Panamá Blockchain Week se posiciona como el evento principal y catalizador para explorar su potencial transformador en los negocios y la economía digital.

Del 22 al 24 de abril de 2025, gobiernos, líderes globales, expertos tecnológicos y entusiastas de blockchain se reunirán en el Panamá Convention Center para abordar temas como la innovación en la gestión de datos, la seguridad digital, sus aplicaciones en diversos ámbitos y las oportunidades de inversión en un entorno colaborativo.

“Panamá Blockchain Week es una declaración audaz del potencial que tiene el país para ser el epicentro blockchain de las Américas. Este evento no sólo conectará a líderes globales, sino que consolidará a Panamá como un terreno fértil para la colaboración entre industrias tradicionales y emergentes”, comenta Fernando Molina, Director de Territorio Blockchain y parte del comité organizador.

Estrategias para sanar deudas e iniciar año con finanzas saludables

Con un enfoque estratégico en mercados clave como Argentina, México, Colombia y los países de Centroamérica, el Panamá Blockchain Week 2025 aspira a trascender fronteras al fomentar la colaboración entre industrias tradicionales y disruptivas.

El programa incluye iniciativas exclusivas como la Investor’s Night, una oportunidad para que startups presenten sus proyectos ante inversores destacados, y un bloque de formación diseñado para potenciar el conocimiento práctico de los asistentes.

Entre los ponentes confirmados destaca el Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien junto a otros mandatarios de la región, compartirá con expertos internacionales como Evan Luthra, empresario e inversor global reconocido por su papel en el desarrollo de tecnologías disruptivas; Mariano Giralt, asesor financiero especializado en activos digitales; y Héctor Torres, experto en fondos de inversión y Blockchain.

También estarán presentes líderes tecnológicos como Gven Sariol, CEO de ARCrypto, Montse Guardia, experta en Blockchain e Inteligencia Artificial, Edmon Pallerola, Vicepresidente de Canal Bank, Belisario Castillo,Vicepresidente de Banco Aliado, y Aldo Stagnaro, CEO del Grupo Stagnaro.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE