L26.2275
Finanzas

Se necesita más innovación en publicidad móvil

Una encuesta realizada por del Festival of Media LatAm y Telefónica resalta cómo la industria de la publicidad móvil en América Latina necesita un mayor énfasis en la educación , la innovación y el talento para mantener altas tasas de crecimiento y alcanzar su máximo potencial.

    2014-04-25

    Una encuesta del Festival of Media LatAm y Telefónica afirma que la publicidad móvil está creciendo constantemente en América Latina

    Por: Agencias

    Una encuesta realizada por del Festival of Media LatAm y Telefónica resalta cómo la industria de la publicidad móvil en América Latina necesita un mayor énfasis en la educación , la innovación y el talento para mantener altas tasas de crecimiento y alcanzar su máximo potencial.

    La encuesta agrupó las opiniones de los representantes de la industria de toda la región , que comprende anunciantes , agencias de medios , propietarios de los medios de comunicación , entre otros.

    La encuesta revela que la publicidad móvil está creciendo constantemente en América Latina, el 76% de los participantes en la encuesta dicen que su enfoque en este tipo de marketing se ha elevado en el último año y el 70% predicen que su presupuesto móvil se incrementará en los próximos 12 meses.

    La mayoría espera un crecimiento gradual en los presupuestos de publicidad móvil entre un 1% y un 10% , mientras el 8% de los participantes predicen un aumento de estos presupuestos de hasta un 20%. El 7% de los participantes están aún esperando un aumento de los presupuestos de hasta un 50 %.

    Se destaca una visión mixta acerca de la innovación en el mercado con un 40% de los participantes de acuerdo con el hecho de que muchos actores de la industria están ahora innovando en el mercado latinoamericano de la publicidad móvil, y un 36% en desacuerdo. Sin embargo los participantes seleccionaron Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile como los cinco principales mercados de América Latina más innovadores en la publicidad móvil.

    Las respuestas a cuestiones clave de la encuesta subrayan la necesidad de un nuevo enfoque en la educación para toda la industria. Aunque el 70% de los participantes dicen que saben cómo utilizar el móvil como herramienta de marketing, un 53% no piensa que haya una educación suficiente dentro de la industria.

    Los resultados de la encuesta también ofrecen opiniones variadas con respecto a las soluciones móviles individuales que actualmente uno encuentra en el mercado. El 31 % dice que hay una cantidad decente de formatos creativos diferentes y disponibles en el móvil, pero el 40% está en desacuerdo . Mientras que el 38% piensa que las opciones de segmentación de la audiencia son completas , el 30% no lo piensan. Eso también subraya la necesidad de un mayor apoyo y educación para los profesionales de la industria.

    Los resultados también indican que tenemos que desarrollar talentos de calidad para impulsar la industria móvil latinoamericana. Sólo el 36% está de acuerdo con la idea de que el mercado latinoamericano de la publicidad móvil contiene el talento adecuado, pero hay un 30% que no lo piensa.

    Sin embargo, el crecimiento del mercado ofrecerá oportunidades de trabajo para los jóvenes, según un 31% de los participantes. Otro 31 % dice que cree que el crecimiento de la publicidad móvil aumentaría las oportunidades detrabajo en general - de hecho, el 23% cree que la creciente popularidad de la publicidad móvil ayudaría a impulsar las economías de los distintos países.

    En general, el 63 % confirman que el móvil es importante para sus estrategias de marketing y las estrategias de sus clientes, de hecho un 35% dice que es 'muy importante'. Y el 79 % piensa que el móvil es tan eficaz como otros tipos de publicidad, con un 52 % de los participantes creyendo que esta nueva forma de publicidad ofrece buenos resultados.

    12 ejemplares al año por $75

    SUSCRIBIRSE